CAMPAMENTO ESPACIAL DE VERANO RUSIA


Estimados amigos de AstroCiencias Ecuador si me permiten quiero compartirles una de las experiencias mas increĆ­bles que como miembro de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana EXA me ha pasado. Mi nombre es Pablo Tenesaca y colaboro en el Departamento de Investigación y Desarrollo y junto a mis compaƱeras Paola Reino y Samantha Arce EXA nos brindo la oportunidad de asistir a la Escuela Espacial de Verano en Samara-Rusia evento organizado por la Academia Rusa de Cosmonautica y la Universidad Estatal Aereoespacial de Samara. 


La Escuela contenĆ­a diferentes tópicos como: VehĆ­culos espaciales Foton-M/Bion-M, nanosatelites, etapas orbitales, diseƱo de microsatelites, presentación de proyectos de la Universidad de Samara, proyectos cientĆ­ficos educativos de experimentos en el espacio, practicas de laboratorio en mecĆ”nica y electrónica,etc.
Compartimos este congreso con estudiantes de EspaƱa, Costa Rica, Colombia, Lituania, Rusia bajo la atenta mirada de nuestros instructores los Doctores Ilya Kudriatsev e Igor Belokonov quienes dentro del campo cientĆ­fico preparaban experimentos para la Estación Espacial Internacional. 


Museo Universidad Aereospacial de Samara

En la ciudad de Samara se fabrican muchos de los componentes de los cohetes que van al espacio, es mas fue uno de los objetivos a eliminar por parte de los EEUU en la Guerra FrĆ­a, asĆ­ que estĆ”bamos en la Meca de la Cosmonautica, es asĆ­ que los museos dedicados a la exploración espacial estaban a nuestra disposición. 

      Museo Aereoespacial de Samara

Pienso que todos los que hacemos ciencia de una u otra manera la debemos compartir, en especial con la gente que nos sigue y hablo de los niƱos y jovenes ecuatorianos que les fascina el espacio. Nosotros fuimos los primeros en asistir a este evento que es ya el octavo encuentro, pero no queremos ser los ultimos, esperamos que mas compatriotas viajen y vivan la experiencia de los que saben y que han estado dentro del campo espacial durante muchos aƱos.
Uno de los momentos de mas emoción en esta escuela fue que en nuestra entrega de certificados estuvo presente el Cosmonauta Sergei Krikalev considerado el ultimo ciudadano de la Unión SoviĆ©tica, HĆ©roe de la Federación Rusa, veterano de 6 misiones espaciales y que ademas ostenta el record de la persona con mas tiempo en el espacio con 803 dĆ­as, 9 horas y 39 minutos. Tuvimos una charla con una rueda de preguntas acerca de las experiencias y preparación de los cosmonautas. 


Una de las cosas que mas me impresiono es la motivacion que desde pequeƱitos los maestros les dan a sus estudiantes, les inculcan a la ciencia y con esto permiten que sus mentes se habran al conocimiento para que en un futuro sirvan y colaboren en el crecimiento de su pais.
"Nada es imposible" dice la EXA y creo que nuestro grupo en Rusia con las experiencias contadas anteriormente lo comprobo. Todo esto fue solo en Samara, si me lo permiten les estare contando lo vivido en Moscow en especial la visita al Museo de la Cosmonautica que dicho sea fue impresionante......

Gracias AstroCiencias Ecuador por compartir nuestra experiencia en tu blog, a fin de cuentas hacemos lo que amamos y que mejor transmitir la ciencia a todos los ecuatorianos. 




Publicado por: Pablo Tenesaca Argudo, Profesor de Fisica, Astrofisica

No hay comentarios:

Publicar un comentario