Dada la gran cantidad de botellas de agua, cintas adhesivas y diferentes plĆ”sticos utilizados a bordo, los cientĆficos de la agencia espacial idearon un compresor (no tan letal como el que casi aplasta a Luke SkyWalker en la primera pelĆcula de Star Wars) para almacenar esos residuos. Pero la idea de reutilizarlos como un escudo ante las radiaciones que deben soportar a bordo los astronautas resultó ser mucho mĆ”s Ćŗtil.
"La idea es comprimir todos los residuos y, si hay suficientes componentes plÔsticos, crear un escudo que pueda proteger de la radiación", afirma Mary Hummerick, microbióloga del Centro Espacial Kennedy en Florida.
Los astronautas han de soportar rayos cósmicos que pueden incrementar el riesgo de enfermedades como el cĆ”ncer o daƱos neurológicos. La NASA prevĆ© enviar misiones tripuladas a Marte a partir de 2030. Esto significarĆa una mayor exposición de los astronautas a estas daƱinas radiaciones, dado que el viaje puede llegar a durar al menos dos aƱos.
El escudo de radiación podrĆa servir incluso como una suerte de refugio para los astronautas ante las radiaciones solares.
Desarrollado por el Centro de Investigación Ames de California, el compresor quema la basura durante 3,5 horas a temperaturas de entre 148 y 176 grados centĆgrados. Los residuos se derriten pero no llegan a calcinarse. Con ello consiguen reducir hasta 10 veces el tamaƱo de la basura y extraer de ella agua que puede tambiĆ©n reciclarse.
La idea de contaminar el espacio e incluso otros planetas es algo que la NASA teme y quiere evitar con anticipación. En Europa, la Agencia Espacial Europea mantiene un compromiso similar. En Octubre de 2012EspaƱa se convirtió en el primer paĆs en albergar un radar de pruebas para detectar basura espacial.
Fuentes : ELMUNDO.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario