Las nebulosas oscuras o nebulosas de absorción son un tipo de nube interestelar suficientemente densa como para oscurecer la luz de los objetos que se encuentran por detrĆ”s de la nebulosa. Se componen de granos de polvo de un tamaƱo menor a 1 micrómetro, y se localizan en las regiones mĆ”s densas y frĆas de las nubes moleculares. Muchas de ellas son observables desde cielos oscuros, asĆ como tambiĆ©n es posible fotografiarlas bloqueando la luz de las pobladas zonas estelares de la galaxia. Este es el caso de las dos imĆ”genes que nos envĆa Ezequien Bellocchio, mostradas a continuación.
Dark Doodad (o el Rio Negro)
Localizada en la constelación de Musca. Es observable desde cielos oscuros y transparentes utilizando telescopios pequeños y de campo visual amplio. El cúmulo globular a la izquierda es NGC 4372 y la estrella brillante, de tonalidad azulada, gamma (γ) Muscae, de magnitud 3.8 (visible a simple vista). La imagen se compone de 34 tomas de 5 minutos a ISO-1600 con cÔmara Canon 6D y telescopio Takahashi 106.
NGC 6726 y alrededores
Esta zona, en los lĆmites entre Sagittarius y Corona Australis, es compleja y muy rica. El cĆŗmulo globular a la derecha es NGC 6723, y la estrella a la izquierda es gamma (γ) Coronae Australis. La zona presenta nebulosas de reflexión brillando en tonalidad azulada, y grandes Ć”reas de absorción, con una interesante historia de identificación que puede leerse aquĆ. Una guĆa para la observación visual de esta interesante región puede verse aquĆ. Imagen compuesta de 57 tomas de 5 minutos a ISO-1600 con cĆ”mara Canon 6D y telescopio Takahashi 106.
MÔs información: astropilar.com.ar
Fuentes: Sur Astronómico
Nebulosas Oscuras de Ezequiel Bellocchio
Observatorio Astronómico
Product Tags:
Actualidad,
AstronomĆa,
Nebulosas,
Observaciones astronómicas,
Observatorio Astronómico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario