A raĆz del aumento de integrantes en algunas ciudades de Ecuador, en el 2022 por iniciativa de la Ingeniera Alexandra Naranjo, Subdirectora de AstroCiencias Ecuador, se decidió crear varios equipos para actividades presenciales en distintas ciudades de Ecuador.
Actualmente contamos con equipos en las ciudades de Quito, Cuenca, Guayaquil y actualmente se estÔ planteando la creación de otro equipo en la parte central de la sierra de Ecuador correspondiente a las ciudades de Latacunga, Ambato y Riobamba.
Hemos participado en varias actividades como invitados en escuelas, universidades e instituciones.
AstroCiencias Ecuador tambiĆ©n organiza actividades como visitas a escuelas para compartir nuestros conocimientos astronómicos y cientĆficos.
AdemÔs, organizamos campamentos astronómicos, en distintos lugares para hacer llegar los conocimientos astronómicos a distintos lugares de Ecuador.
Con el fin de promover la divulgación cientĆfica para Ecuador y HispanoamĆ©rica, tenemos publicaciones donde colaboran todos nuestros integrantes, como nuestra revista trimestral de divulgación cientĆfica ā Astro&Cienciasā, el calendario astronómico cada aƱo donde publicamos las mejores fotografĆas de nuestro concurso anual de astrofografia y nuestro libro anual de efemĆ©rides astronómicas.
El Primer Campamento astronómico 2022 en el parque Arqueológico CochasquĆ
Primera charla presencial - 2023

La charla fue por motivo del 11 de Febrero el dia internacional de las mujeres y niƱas en la ciencia, invitadas la Obstetra Gabriela Jaya dedicada a la educación, ciencia e investigación en temas de salud y la Ing. en BiotecnologĆa Dayana HerrerĆa. Con la conducción de Ing. Alexandra Naranjo y la Prof. Viviana Carchi en una aula de la Fundación Mundo Juvenil en la ciudad de Quito.
IEEE WEEK ā ESPE 2023 ā Quito
El dia miĆ©rcoles 15 de febrero nuestra tercera Ex-Subdirectora la Ing. Michelle Herrera fue parte de la apertura del IEEE WEEK, con la charla āDe Astronomia y Ciencia a la IngenierĆa e Industriaā en la ESPE ā Quito.Equipo de Cuenca, vista a la Unidad Educativa PartĆcula Borja en Cuenca 2023
El dia lunes 10 de abril el segundo Ex-Subdirector Ing. Rafael Salinas nos represento en la Unidad educativa Borja de la ciudad de Cuenca, con una charla de Introducción a la Astronomia para alumnos de primaria.
FLIsol Quito 2023

El sƔbado 22 de Abril desde las 08h30
estuvimos presentes en el FLIsol Quito 2023, donde participamos con charlas de
varias temĆ”ticas cientĆficas.
Donde participaron varios de nuestros
integrantes Lilibeth Cañar, Diego Moreno, Renzo Vidaurre desde Perú de forma
virtual, Nashell Castillo, Miguel Carrión desde Tucson EE.UU. de forma virtual,
Alexander Erazo, Pamela Cangui, Valeria Noboa y en organización nuestra primera
subdirectora Alexandra Naranjo en la parte tƩcnica para las retransmisiones y
publicaciones Alfredo Guallpa y el Director Carlos Silvera.
DĆa de los Guaguas 2023 Museo Interactivo de la Ciencia en Quito

El 1 de junio por el dia de los niƱos
fuimos invitados al dĆa de los Wawas organizado por el Museo Interactivo de
Ciencia en la ciudad de Quito. AstroCiencias Ecuador estuvo presente
en su propio stand donde dÔbamos charlas son ciencia tecnológica y medio
ambientales a los mƔs pequeƱos que fueron ese dia al museo.
La organización su
llevada por nuestra primera subdirectora Alexandra Naranjo con la colaboración
de Lilibeth CaƱar y de Lisbeth VƔzquez.
Campamento astronómico 2023 en el Chimborazo

El
sÔbado 24 de junio después de mucha organización se llevo a cabo el Star Party
2023 de AstroCiencias Ecuador en Chakana.
Con
una gran participación y provenientes de varias partes del Ecuador, empezaron a
llegar a Chakana Templo de MontaƱa en la provincia de Chimborazo.
La
organización estaba a cargo de Jaime Zapata, Alexandra Naranjo y Rafael
Salinas.
Se
dio charlas de Observación astronómica, uso de Telescopios, contaminación
lumĆnica.
En ambiente
agradable y de compaƱerismos tanto de los integrantes de
AstroCiencias Ecuador como del público que asistió.
Campamento astronómico 2023 organizado por la Universidad Técnica de Cotopaxi

El 1 de julio del 2023 AstroCiencias Ecuador, fueron invitados al Star
Party organizado por la Universidad TƩcnica de Cotopaxi donde fueron invitados
otros miembros de otro clubes y asociaciones astronómicas del paĆs.
Equipo de Guayaquil en planetario de la Armada de Guayaquil 2023

SƔbado 9 de Diciembre del 2023. El equipo de AstroCiencias Ecuador de la ciudad de Guayaquil participo de una actividad organizada por
el planetario de la Armada del Ecuador en Guayaquil.
Equipo en Guayaquil, visita a escuela Paul Ausubel Educación bÔsica 2023
El Viernes 05 de enero 2024. En esta invitación a la unidad Educativa David Paul Ausubel de la ciudad de Guayaquil, participaron los siguientes integrantes: Miguel Ćngel Carrión, Roberto Vaca y JosĆ© Vaca.
Encuentro del equipo de AstroCiencias Ecuador de Guayaquil con nuestro compaƱero Miguel Ćngel Carrión.
El SĆ”bado 06 de enero 2024 ā Encuentro del equipo de AstroCiencias Ecuador de Guayaquil con nuestro compaƱero Miguel Ćngel Carrión. Participaron los siguientes integrantes: Miguel Ćngel Carrión, Verónica BuendĆa, Sheyla Cevallos, Roberto Vaca y su hijo JosĆ© Vaca.
Encuentro del equipo de AstroCiencias Ecuador de Quito
El dĆa Jueves 18 de enero en la casa de nuestro amigo Miguel Carrion, parte del equipo de AstroCiencias Ecuador de la ciudad de Quito, se reunieron para tener un momento ameno y para conversar sobre temas astronómicos.
Participantes:
Integrantes de AstroCiencias Ecuador, Miguel Angel Carrión (anfitrión), Nashell Castillo y acompañante, Stefanie Santacruz, Lilibeth Cañar, Diego Galarza, Alexandra Naranjo
Invitados:
Jaime Merizalde (grupo astronómico Orion), Juan Carlos Andrade (grupo astronómico Orion), Cristobal Cobo (Museo Solar Quitsato).
Equipo de AstroCiencias Ecuador, visita al colegio La Salle, Conocoto en Quito 2024
El equipo de Quito de AstroCiencias Ecuador, compartió una maƱana Astronómica con los alumnos de Colegio La Salle de Quito (Conocoto) el dĆa Jueves 07 de marzo del 2024.
Los integrantes de AstroCiencias Ecuador que participaron con sus su interesantes exposiciones fueron, Miguel Angel Carrión (de forma virtual desde Tucson EE.UU): Esfera celeste, orientación y elementos. Stefanie Santacruz: Navegación sobre Marte. Diego Galarza: Espectro Electromagnético. Alexander Erazo y Diego Galarza: Telescopios, demostración.
Como parte final un foro de preguntas. Fue una experiencia muy especial y agradable para maestros integrantes y para los alumnos del Colegio.
Encuentro del equipo de AstroCiencias Ecuador de Cuenca con la Dra. En Astronomia y viajera Elena LópezEl SĆ”bado 06 de abril del 2024 tuvo el encuentro del equipo de AstroCiencias Ecuador de Cuenca con la Dra. en Astronomia y viajera Elena López, gestora del proyecto de divulgación astronómica āSIDERALESā nacido en el aƱo 2020 en Valparaiso - Chile
AstroCiencias Ecuador estuvo presente en el Space Summit Ecuador de la NASA International Space App Challenge 2024
El Martes 06 de agosto del 2024, Integrantes de AstroCiencias Ecuador estuvo presente en el Space Summit Ecuador de la NASA International Space App Challenge.
Equipo conformado por: Viviana GarcĆa de Quito, Verónica BuendĆa de Guayaquil y Michelle Herrera de Quito.
Campamento Astronómico en el parque Arqueológico de Cochasqui.
El SÔbado 24 de agosto del 2024. Campamento Astronómico en el parque Arqueológico de Cochasqui.
Visita a la Escuela de educación bÔsica fiscal Coralia Aguirre de Villacres por el Team Guayaquil de AstroCiencias Ecuador
El Viernes 30 de agosto 2024. Visita a la Escuela de educación bÔsica fiscal Coralia Aguirre de Villacres por parte de Team Guayaquil de AstroCiencias Ecuador, conformados por Carlos Andrade, Sheyla Cevallos, Roberto Vaca y su hijo José Vaca.
Campamento Astronómico 2024
La Rinconada - Parque Nacional Cotopaxi
El SĆ”bado 7 y Domingo 8 de septiembre 2024 ā Campamento Astronómico 2024, La Rinconada - Parque Nacional Cotopaxi. Organizado por AstroCiencias Ecuador.
Observación Lunar organizado por AstroCiencias Ecuador y el club de Astronomia Astro Chullitas
El SƔbado 14 de septiembre del 2024
En el Colegio de La Salle en Conocoto de la Ciudad de Quito, dentro de La noche Internacional de la Observación de la Luna evento organizado por la NASA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario