AstroCiencias Ecuador
  • Home
  • ¿Quienes Somos?
  • _Sobre Nosotros
  • _Nuestro Equipo
  • Nuestras Actividades
  • _Espacios y Eventos Especiales de VideoCharlas
  • _Actividades y Eventos Presenciales
  • _2022
  • Documentation
  • _Web Doc
  • _Video Doc
  • Revista Astro&Ciencias
  • Colabora con nosotros
  • _¿Quieres ser Voluntario?
  • _Apoyanos - Donación
  • Contáctanos
Mostrando entradas con la etiqueta Traslación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Traslación. Mostrar todas las entradas
Traslación
Facebook Twitter

Este jueves 21 de diciembre Ecuador vivirá el día más largo del año

10:14 a. m. 0
Los solsticios ocurren dos veces al año, en junio y diciembre. Este jueves 21 de diciembre es el día del Solsticio de Capricornio. AP Es...
By AstroCiencias Ecuador Price: 10:14 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: Cuenca, Ecuador, Guayaquil, Quito, Solsticio de invierno, Traslación
Vídeo
Facebook Twitter

Las ideas EGO(“geo”)centrista y “helio”centrista

7:41 a. m. 0
Son dos teorías lógicamente creadas por nosotros mismos a través de nuestro yo (EGO en latín, EGHÓ en griego) que es un centro (dinámico o...
By AstroCiencias Ecuador Price: 7:41 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: Geo centrista, Helio centrista, Luna, Rotación, Sol, Tierra, Traslación, Vídeo
Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles

Popular Posts

  • La NASA planea ya el primer viaje interestelar de la Historia
    Pretende viajar a Alpha Centauri, la estrella más próxima al Sistema Solar, en 2069 para buscar signos de vida oQ8hfJdO en ...
  • El calentamiento global del mar no afecta (tanto) al Antártico
    Aguas antiguas y profundas explican por qué el océano Antártico no se ha calentado. THINKSTOCK Las aguas profundas y centenarias del oc...
  • EL CHALUPAS, UN ‘SUPERVOLCÁN’ POCO CONOCIDO EN ECUADOR
    Una megacaldera, que por su tamaño es a veces difícil de distinguir, se descubrió en 1980. Hace 200.000 años erupcionó y enterró el valle i...

Siguenos:

Siguenos:
  • Me gusta en Facebook                     |
  • Seguir en Instagram                        |
  • Seguir en X - Twitter                       |
  • Suscríbete en Youtube                     |
  • Suscríbete en TikTok                        |
  • Escuchanos en spotify                    |
  • Escuchanos en Anchor                    |
  • Escuchanos en AstroCiencias Radio|
  • Seguir en Linkedin                           |
  • Seguir en Blogger                           |



Suscríbete en YouTube

AstroCiencias Radio

A Zeno.FM Station

Visitantes desde 05/11/2024

Flag Counter

AstroCiencias Ecuador


📚 Divulgación Científica
🔭 Astronomía, más Ciencias y Tecnología🔬🧬📡
Desde el 2012, 🎥 Charlas en vivo

❤ Síguenos en nuestras redes.
 , click here →

Tags

GEO MAP


contador web

Vistas de página en total

Popular Posts

  • La NASA planea ya el primer viaje interestelar de la Historia
  • El calentamiento global del mar no afecta (tanto) al Antártico
  • EL CHALUPAS, UN ‘SUPERVOLCÁN’ POCO CONOCIDO EN ECUADOR
Created By Sora | Distributed By Gooyaa