La existencia, durante la Era Hesperiana de Marte, hace aproximadamente entre 3.700 y 3.400 millones de aƱos, de grandes masas de agua mƔs o menos permanentes en la superficie, es un tema de acalorados debates.
SegĆŗn una hipĆ³tesis, extensos lagos ocuparon diversas zonas de la regiĆ³n de Valles Marineris durante la Era Hesperiana. Sin embargo, las evidencias de la presencia de tales lagos asĆ como de su continuidad a travĆ©s del tiempo son un tanto escasas.
En un nuevo estudio, el equipo de Nicholas Warner, del Laboratorio de PropulsiĆ³n a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, ha puesto a prueba esa hipĆ³tesis de la existencia de lagos, en el sector oriental de Valles Marineris, valiĆ©ndose de un nuevo conjunto de datos topogrĆ”ficos e imĆ”genes de alta resoluciĆ³n.
Un caĆ±Ć³n en Valles Marineris. (Foto: NASA JPL / Universidad Estatal de Arizona)
Warner y sus colegas han analizado las complejas relaciones geomorfolĆ³gicas y cronolĆ³gicas entre cuencas caracterizadas por terrenos caĆ³ticos (en los que concurren de manera desordenada y entremezclada, fisuras, cordilleras, y llanuras), y canales asociados a estas zonas. Se llama canales a franjas muy largas de terreno erosionado de manera lineal (con los rasgos de la topografĆa reconocible mĆ”s antigua muy suavizados por dicha erosiĆ³n), y que tienen todo el aspecto de haber experimentado la erosiĆ³n ejercida por fluidos discurriendo cuesta abajo.
Los resultados de la nueva investigaciĆ³n demuestran que esos canales y ciertas depresiones profundas, alargadas y de bordes bastante abruptos, situadas entre cuencas, exhiben en su lecho rocoso evidencias de una significativa erosiĆ³n ejercida por desbordamientos catastrĆ³ficos desde lagos de agua muy profundos (casi mares) preexistentes.
Fuentes : sciencecodex
No hay comentarios:
Publicar un comentario