5. Los asteroides y los planetas tienen un nacimiento común
El proceso que ayudó a crear los planetas se llama acreción: en el comienzo del universo, si dos cuerpos chocaban pasaban a formar otro cuerpo más grande. Si bien los planetas son más grandes que los asteroides, hay algunos –como el Ceres– que llegan a tener suficiente masa y gravedad como para ser considerados planetas enanos.
El proceso que ayudó a crear los planetas se llama acreción: en el comienzo del universo, si dos cuerpos chocaban pasaban a formar otro cuerpo más grande. Si bien los planetas son más grandes que los asteroides, hay algunos –como el Ceres– que llegan a tener suficiente masa y gravedad como para ser considerados planetas enanos.
4. Los asteroides están cubiertos en polvo
El regolito es el polvo que cubre a la mayorÃa de los asteroides, debido a las colisiones entre los asteroides y otros objetos del espacio. En estas colisiones el objeto más grande gana y termina cubierto por el polvo del más pequeño. En algunas ocasiones, los asteroides son en verdad meteoritos cubiertos de regolito.

3. Un asteroide podrÃa haber matado a los dinosaurios
Se cree que un asteroide podrÃa haber extinguido a los dinosaurios: el asteroide Chicxulub impactó contra la Tierra hace 65 millones de años, y generó una serie de cambios climáticos que llevaron a la muerte a todos los dinosaurios. El asteroide era bastante grande, ya que el cráter que quedó en él tenÃa 180 kilómetros de diámetro.

La nave espacial Galileo comprobó en 1993 que el asteroide 243 Ida tenÃa su propia luna. Fue el primer objeto espacial que, sin ser un planeta, tenÃa una luna; y muchos otros han sido descubiertos luego de este importante hallazgo.

Hay cuatro formas principales en las que los asteroides se pueden agrupar: el cinturón principal, el cinturón de Kuiper, los troyanos y el disco disperso. La nube de Oort es otra forma, pero está demasiado lejos en el espacio como para poder estudiarlo correctamente. El cinturón de asteroides principal orbita entre Júpiter y Marte y se cree que las anomalÃas gravitatorias del primero han impedido que este conjunto de asteroides se convierta en un planeta. El disco disperso es una parte del cinturón de Kuiper, y son los objetos más alejados del astro rey de todo el sistema solar. Se cree que la mayorÃa de los cometas provienen de allÃ.

No hay comentarios:
Publicar un comentario