Formas seguras de observar el Sol. 11:51 a. m. 0 La forma más segura para realizar una observación de un eclipse de Sol, es utilizando un proyector de Sol. Un sencillo “Proyector de Sol” f...
Desvelando los secretos de Venus 1:46 p. m. 0 Es conocido como el lucero del alba o la estrella de la mañana, pero no es una estrella: es un planeta. Venus es, junto con Marte, nuestro...
Observatorio Astronómico de Quito 4:21 p. m. 0 Observatorio Astronómico de Quito (OAQ). Institución científica y cultural ecuatoriana ubicada en la ciudad deQuito. Desde su puesta en...
Planetario de la Armada del Ecuador 4:32 p. m. 0 Centro de enseñanza y difusión de la astronomía y de ciencias afines. Está ubicado en la ciudad de Guayaquil -Ecuador-, vía al Puerto Ma...
EL PRIMER SATÉLITE ECUATORIANO 4:09 p. m. 0 NEE-01 Pegaso El NEE-01 Pegaso es un nanosatélite de 1.33 kilogramos de masa, provisto de una cámara que permitirá transmitir video ...
EL PRIMER ASTRONAUTA ECUATORIANO 3:46 p. m. 1 Ronnie Nader Bello nació en Guayaquil, Ecuador en Julio 10 de 1967. a los 13 años de edad empezó a estudiar física nuclear por su...
11:01 a. m. 0 " Desde el lugar más reducido del mundo, cualquier hombre puede contemplar la inmensa grandeza del firmamento " Vicente Ri...
Los misterios de Mercurio 1:42 p. m. 0 Mercurio ha sido siempre un enigma para los científicos no solo por su cercanía al sol, sino por la dificultad que supone su observación....
Eventos astronómicos del 2012 12:21 p. m. 0 Como todos los años, durante el 2012 tendrá lugar una serie de eventos celestes de especial importancia para la ciencia astronómica, ...