Millon y medio de segundos dedicados a la caza de la materia oscura 11:59 a. m. 0 XMM-Newton La materia oscura es la más abundante en el universo, y aún así sigue siendo una gran desconocida. Nunca ha sido detectada d...
Una supernova festiva 11:55 a. m. 0 Multicoloured view of supernova remnant La mayoría de los fenómenos cósmicos se producen a lo largo de miles de años, haciendo imposible...
Venus Express se sume lentamente en la oscuridad 11:50 a. m. 0 Representación de la maniobra de aerofrenado de Venus Express La sonda Venus Express de la ESA ha puesto fin a su misión de ocho años tr...
4 enero: la noche de la estrella Sirio 3:36 p. m. 0 En la esfera celeste, la estrella Sirio está situada en el hemisferio sur a casi 17 grados del ecuador celeste de modo que es visible en e...
Afelio y Perihelio: los puntos de la órbita más lejano y cercano al Sol 3:13 p. m. 0 Afelio y perihelio: puntos más lejano y cercano de la órbita de la Tierra respecto al Sol El Sol no está exactamente en el centro de la ...
El perihelio de la Tierra (4 de enero) 2:57 p. m. 0 Cada 4 de enero la Tierra está en el punto más cercano al Sol (perihelio) mientras el Verano está en el hemisferio sur. Por eso el Verano ...
Tetis 2:48 p. m. 0 Tetis es el quinto satélite, en cuanto a tamaño, que órbita Saturno. Tiene poco más de 1000 km de diámetro y esta a una distancia de Satur...
La diferencia de color entre Plutón y Caronte: 2:42 p. m. 0 Una de las pocas cosas, más allá de sus dimensiones y caracteristicas orbitales, que hoy día, gracias a las observaciones realizadas desde...
Los diez mejores avances científicos de 2014 7:30 p. m. 0 El aterrizaje en un cometa es para la revista Science el logro más importante del año, seguido de los robots que cooperan, la sangre rej...
El telescopio espacial Kepler de la NASA descubre su primer planeta extrasolar tras ser "resucitado" 6:57 p. m. 0 Impresión artística del telescopio espacial Kepler y de las zonas del espacio que va observando en la misión K2. NASA Una avería de los e...
Ceres (planeta enano) fue descubierto el 1 de enero de 1801 3:12 p. m. 0 Ceres (anteriormente Cereres Ferdinandea) es el más pequeño de los planetas enanos dentro del sistema solar. Se ubica entre las órbitas de...
FELIZ 2015 PARA TODOS 10:53 a. m. 0 Feliz Año a nuestros files seguidores. Que el 2015 sea un año lleno de buenaventura para todos. Con mas eventos astronómicos y cientí...