AstroCiencias Ecuador
  • Home
  • ¿Quienes Somos?
  • _Sobre Nosotros
  • _Nuestro Equipo
  • Nuestras Actividades
  • _Espacios y Eventos Especiales de VideoCharlas
  • _Actividades y Eventos Presenciales
  • _2022
  • Documentation
  • _Web Doc
  • _Video Doc
  • Revista Astro&Ciencias
  • Colabora con nosotros
  • _¿Quieres ser Voluntario?
  • _Apoyanos - Donación
  • Contáctanos
luna Llena
Facebook Twitter

Calendario Lunar Mes Septiembre 2016 (Ecuador)

4:10 p. m. 0
La siguiente es información específica para Quito, Ecuador en Septiembre 2016. Fecha y hora de las fases lunares   Las fechas y horas d...
By Ecuador Astronómico Price: 4:10 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: Astronomía, Eclipse Lunar, Fases Lunares, lluvias de Estrellas, Luna, luna Llena
Próximo evento
Facebook Twitter

EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS SEPTIEMBRE 2016 - EN DETALLE (H. Norte)

3:49 p. m. 0
Como diría Eddar Stark en un arranque de infinito optimismo “El otoño se acerca”. Para bien o para mal (espero que para bien) los restos d...
By Ecuador Astronómico Price: 3:49 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: Astronomía, Efemérides Astronómicas, España, Eventos Astronómicos, Hemisferio Norte, Próximo evento
Vídeo
Facebook Twitter

Eventos astronómicos de Septiembre 2016 - Hemisferios Norte y Sur (Vídeos)

2:48 p. m. 0
Septiembre 2016 1-sep-16 9:03:05 Luna nueva (Distancia geocéntrica:392891 Km.) 1-sep-16 9:06:53 Eclipse anular de sol : Áfri...
By Ecuador Astronómico Price: 2:48 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: Astronomía, Efemérides Astronómicas, Eventos Astronómicos, Hemisferio Norte, Hemisferio Sur, Próximo evento, Vídeo
Observaciones astronómicas
Facebook Twitter

LIBROS GRATIS EN PDF PARA ESTUDIANTES DE ASTRONOMÍA

6:17 a. m. 1
Queremos compartir con ustedes libros de Astronomía en formato PDF para que los descarguen y agreguen a su biblioteca virtual. No olviden ...
By Ecuador Astronómico Price: 6:17 a. m. 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: Astronomía, Curso de Astronomía, Libros, Libros de Astronomía, Observaciones astronómicas
Venus
Facebook Twitter

El próximo 27 de agosto Venus y Júpiter se acercarán a 0,07° de distancia

5:38 a. m. 0
Por:  Fabián Sánchez Tamariz Desde Cuenca - ECUADOR Para Ecuador- Siguen conjunciones de ensueño para los próximos días, al ...
By Ecuador Astronómico Price: 5:38 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: Astronomía, Conjunciones planetarias, Cuenca, Ecuador, Guayaquil, Jupiter, Observaciones astronómicas, Observatorio Astronómico, Quito, Venus
Meteoros
Facebook Twitter

¿Puede la lluvia de estrellas de las Perseidas impactar contra el suelo?

6:53 p. m. 0
El  cometa que origina esta lluvia de estrellas es un enorme cuerpo de 26 kilómetros que una vez...
By Ecuador Astronómico Price: 6:53 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: lluvias de Estrellas, lluvias de Estrellas Las Perseidas, Meteorito, Meteoros
Tormenta Solar
Facebook Twitter

La tormenta solar que estuvo a punto de provocar una guerra atómica

6:47 p. m. 0
Una llamarada solar similar a esta, de 2012, colapsó en 1967 los sistemas de detección de misiles de Estados Unidos - SOHO En mayo de 19...
By Ecuador Astronómico Price: 6:47 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: Clima Espacial, EE.UU., Erupciones Solares, Historia, Llamarada solar, Sol, Tormenta Solar
Observatorio Astronómico
Facebook Twitter

La gran nebulosa de Orión, captada en una imagen con gran detalle

6:40 p. m. 0
En el centro de la nebulosa las estrellas pueden ser hasta 30 veces más masivas y 200.000 veces más luminosas que el Sol - VLT Es la reg...
By Ecuador Astronómico Price: 6:40 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: ALMA, ALMA - Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array, Astronomía, Astronomos, Nebulosa Orión, Nebulosas, Observaciones astronómicas, Observatorio Astronómico
Vídeo
Facebook Twitter

Las lágrimas del cometa del fin del mundo

6:29 p. m. 0
Perseidas 2016: ¿cúando ver la lluvia de estrellas? en Videos La lluvia de estrellas es creada por la cola de un cometa V...
By Ecuador Astronómico Price: 6:29 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: Astronomía, Eventos Astronómicos, lluvias de Estrellas, lluvias de Estrellas Las Perseidas, Observaciones astronómicas, Próximo evento, Vídeo
Vida Espacial
Facebook Twitter

Venus pudo haber sido habitable mientras la vida se desarrollaba en la Tierra

6:21 p. m. 0
Venus pudo albergar vida hasta hace 715 millones de años - EFE Un equipo de investigadores ha simulado cuatro escenarios del planeta ha...
By Ecuador Astronómico Price: 6:21 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Product Tags: Investigación científica, Investigación espacial, Origen de la vida, Tierra, Venus, vida, Vida Espacial
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Popular Posts

  • La NASA planea ya el primer viaje interestelar de la Historia
    Pretende viajar a Alpha Centauri, la estrella más próxima al Sistema Solar, en 2069 para buscar signos de vida oQ8hfJdO en ...
  • El cráter CHICXULUB
    Núcleos del cráter Chicxulub relacionado con la desaparición de los Dinosaurios, validan la teoría de impacto. Perforación en el famoso c...
  • 6 curiosidades sobre Yuri Gagarin y el primer viaje espacial tripulado por un hombre
    Hace 53 años, Yuri Gagarin fue la primera persona en llegar al espacio, un 12 de abril de 1961. La carrera fue ganada por los soviéticos, ...

Siguenos:

Siguenos:
  • Me gusta en Facebook                     |
  • Seguir en Instagram                        |
  • Seguir en X - Twitter                       |
  • Suscríbete en Youtube                     |
  • Suscríbete en TikTok                        |
  • Escuchanos en spotify                    |
  • Escuchanos en Anchor                    |
  • Escuchanos en AstroCiencias Radio|
  • Seguir en Linkedin                           |
  • Seguir en Blogger                           |



Suscríbete en YouTube

AstroCiencias Radio

A Zeno.FM Station

Visitantes desde 05/11/2024

Flag Counter

AstroCiencias Ecuador


📚 Divulgación Científica
🔭 Astronomía, más Ciencias y Tecnología🔬🧬📡
Desde el 2012, 🎥 Charlas en vivo

❤ Síguenos en nuestras redes.
 , click here →

Tags

GEO MAP


contador web

Vistas de página en total

Popular Posts

  • La NASA planea ya el primer viaje interestelar de la Historia
  • El cráter CHICXULUB
  • 6 curiosidades sobre Yuri Gagarin y el primer viaje espacial tripulado por un hombre
Created By Sora | Distributed By Gooyaa