12 de enero de 2016

Nueva tabla periódica: cuatro elementos «superpesados» amplían la química

Kosuke Morita, durante la rueda de prensa de presentación de uno de los nuevos elementos, el 113 - EFE
Desde enero, completan la séptima fila de la tabla, pero aún carecen de nombre definitivo
Permitirán comprender mejor la naturaleza de los átomos e investigar nuevas tecnologías

Un mes antes de morir, Oliver Sacks confesaba en «My periodic table», un artículo publicado en «The New York Times» en julio de 2015, que desde pequeño se sentía fascinado por la física, una rama de la ciencia en la que «no hay vida, pero tampoco muerte». Cuando su tiempo estaba a punto de consumirse, el famoso neurólogo y escritor decía sentir alivio en el misterioso orden de los elementos químicos, a los que definía como «pequeños emblemas de eternidad». No es solo que los componentes de una estrella pueden acabar siendo parte del cuerpo de una persona, sino que allá donde estén estos elementos químicos siempre conservan un orden, y tienen unas propiedades químicas concretas.

La comunidad científica amplió recientemente lo que se sabe acerca de este orden. El 30 de diciembre la Unión Internacional de Química Aplicada y Pura (IUPAC), un organismo formado por representantes de las sociedades nacionales de química de todo el mundo, anunció el descubrimiento de cuatro elementos químicos que completan la séptima fila de la tabla periódica.

«Como organización global encargada de aportar pericia científica y objetividad, así como de desarrollar las herramientas básicas para aplicar y comunicar el conocimiento químico en beneficio de la humanidad, la IUPAC se enorgullee de hacer este anuncio en relación con los elementos 113, 115, 117 y 118, y la terminación de la séptima fila de la tabla periódica de los elementos», dijo con solemnidad el presidente de la organización, Mark C. Cesa.


Después de años de trabajo en laboratorios de la más alta tecnología, en los que incluso se recurrió a aceleradores de partículas, la organización reconocía así el duro esfuerzo de varios equipos de investigadores de Japón, Alemania y Estados Unidos. Toda esta dedicación dio su fruto en forma de cuatro elementos que aún no tienen nombre y a los que se conoce como elementos 113, 115, 117 y 118, (en función de su número atómico, una magnitud que indica la cantidad de protones que hay en su núcleo).

Mientras los descubridores deciden qué nombre ponerle y tratan de estudiar sus propiedades, estas investigaciones podrían permitir entender un poco mejor cómo funciona el interior de los átomos, y esto podría tener una infinidad de aplicaciones. Además, facilitarán que más adelante se produzcan nuevos elementos más pesados, con un mayor número de protones en los núcleos, como el 119 o el 120.

Kosuke Morita, durante la rueda de prensa de presentación de uno de los nuevos elementos, el 113

Un Sol en la Tierra

«Es una investigación básica que prueba que es posible obtener núcleos de elementos superpesados haciendo colisiones entre núcleos de átomos menos pesados», explica Bernardo Herradón, investigador científico del CSIC y miembro de la Real Sociedad Española de Química. «Por otro lado, tener elementos químicos superpesados es importante para conocer el balance de fuerzas (interacciones) que actúan en el núcleo de los átomos», añade.

Por eso, es posible que los nuevos hallazgos permitan producir nuevos elementos con propiedades inimaginables hoy en día: «Estamos hablando de investigación en la frontera de la química, la física de partículas y la física de altas energías, etc; todos estos campos tienen aplicaciones en nuestras vidas cotidianas», explica Herradón.

Además, gracias a este tipo de experimentos se aprenden detalles que podrían ayudar a poner a punto la fusión nuclear, un posible modo de emular el funcionamiento del Sol en la Tierra y de obtener energía barata, limpia y casi ilimitada.

Sin embargo, tal como explica Paul J. Karol, un miembro de la IUPAC que ha participado en la aprobación de estos nuevos elementos, el proceso no es sencillo. Requiere hacer colisionar núcleos de elementos pesados con otros más ligeros a una gran velocidad, lo que gasta mucha energía, y como resultado solo se obtiene un número escaso de átomos radiactivos que en seguida se desintegran. Lejos de obtenerse muestras de polvo de un nuevo elemento, los científicos deben conformarse con analizar la energía liberada en estos choques entre partículas para saber si están ante algo nuevo o no.

Límite de estabilidad

La cuestión ahora, aparte de tratar de estudiar las propiedades de estos elementos y de nombrarlos, es seguir produciendo átomos superpesados: «La tecnología actual tiene problemas para producir cantidades visibles de nuevos elementos, pero esto podría cambiar», aventura el miembro de la IUPAC. Explica que quizás incluso podría llegarse a la «isla de estabilidad», un límite situado en el elemento 120 y a partir del cual los átomos serían estables y podrían tener aplicaciones ffmuy interesantes.

Sea como sea, aún en la era de los átomos superpesados la tabla periódica ideada por el químico ruso Dimitri Mendeleiev en 1869 sigue en vigor. El gran logro de este esquema es que entendió el orden de los átomos: no solo permite clasificar los elementos en función de sus propiedades químicas, sino también predecir cómo serán los que siguen. Cuando este científico publicó su tabla se conocían 63 elementos químicos. Hoy en día ya son 118. Si se logra descifrar el orden de los núcleos atómicos, ¿qué se logrará en el futuro?


Fuentes: ABC

«Ver» un agujero negro es posible



La detección de los agujeros negros -se cree que existe uno enorme en el centro de prácticamente todas las galaxias- supone un auténtico desafío. 
Nadie ha visto uno jamás, ya que ni siquiera la luz escapa de su gran fuerza gravitatoria, así que con el fin de localizarlos los astrónomos deben fijarse en la radiación de alta energía que emiten, para lo que emplean satélites o telescopios de rayos X. 
Sin embargo, un equipo internacional de investigadores asegura esta semana en la revista Nature que estos misteriosos fenómenos sí pueden ser observados con luz visible durante sus explosiones. No ellos directamente, claro, pero sí un efecto que delata su presencia, la luz parpadeante que emerge de los gases que los rodean. 
Y lo más interesante es que solo hace falta un telescopio de 20 cm de diámetro, un modelo de aficionado.



«Ahora sabemos que los agujeros negros pueden ser observados sin telescopios de rayos X o rayos gamma de alta especificación», explica la autora principal del artículo, Mariko Kimura, investigadora de la Universidad de Kioto. Eso sí, el agujero debe estar activo. Una vez cada varias décadas, algunos agujeros negros binarios sufren explosiones en las que enormes cantidades de energía -rayos X incluidos- son emitidas al espacio. 
Esto es lo que le ocurrió al sistema binario V404 Cygni, situado a 7.800 años luz de distancia y uno de los más cercanos a la Tierra, compuesto por un agujero negro y una estrella ligeramente menos masiva que el Sol. El agujero «despertó» después de 26 años de inactividad el 15 de junio de 2015, cuando sufrió una fuerte explosión que duró unas dos semanas y que llamó la atención a astrónomos de todo el mundo. El equipo de Kimura se sumó a la expectación generada y observó patrones repetitivos de fluctuación óptica a escalas de tiempo que fueron de cien segundos a unas pocas horas, patrones que se correlacionaban con los de rayos X Los agujeros negros suelen estar rodeados por un disco de acreción, en el que el gas de la estrella compañera cae lentamente hacia el agujero en forma de espiral. 
Estas actividades de los agujeros negros se observan normalmente a través de rayos X, que se generan en las partes internas de los discos donde las temperaturas alcanzan los 10 millones de grados Kelvin o más, pero los investigadores lograron hacer la observación de V404 Cygni con luz visible.

EIRI ONO / UNIVERSIDAD DE KYOTO

Con base en el análisis de los datos de observación ópticos y de rayos X, los astrónomos de Kioto y sus colaboradores en la agencia espacial japonesa JAXA, el laboratorio nacional de RIKEN y la Universidad de Hiroshima mostraron que la luz es originada por los rayos X que salen de la región más interior del disco de acreción alrededor del agujero negro. 
Estos rayos X irradian y calientan la región exterior del disco, haciendo que emitan rayos ópticos y por lo tanto haciéndolo visible para el ojo humano.

Estas observaciones han sido fruto de la colaboración internacional entre organismos de países en diferentes zonas horarias, ya que las radiaciones de los agujeros negros son impredecibles y apenas duran un par de semanas o incluso menos. 
«Las estrellas sólo se pueden observar en la oscuridad, y sólo hay unas horas cada noche, pero al hacer observaciones de diferentes lugares de todo el mundo somos capaces de tener datos más completos», dice el coautor Daisuke Nogami. 
Los investigadores también recogieron datos de telescopios pequeños, algunos con elementos ópticos de solo 20 cm de diámetro, lo que demuestra que, como apunta Poshak Gandhi, del Departamento de Física y Astronomía de la británica Universidad de Southampton, en un artículo que acompaña la investigación, en astronomía el tamaño no siempre es lo más importante.

Fuentes: ABC

La Tierra ha entrado en una nueva época geológica, según los científico

Imagen de una playa de Hong Kong donde se han acumulado residuos plásticos. EFE 
La nueva era ha sido bautizada como "Antropoceno"
Está originada por el impacto rápido y profundo de la actividad humana
Se caracteriza por el consumo masivo de plástico, aluminio, hormigón...

Las pruebas de que la Tierra ha entrado en una nueva era geológica debido al impacto de la actividad humana son ya "abrumadoras", según un nuevo estudio elaborado por un equipo internacional de científicos liderados por la Universidad de Leicester (Inglaterra).


La entrada en esta nueva era geológica, bautizada como "Antropoceno", se pudo haber producido a mediados del siglo pasado y se vio marcada por el consumo masivo de materiales como el aluminio, el hormigón, los plásticos y las consecuencias de las pruebas nucleares en todo el planeta, según la investigación publicada en la revista Science.

A ello hay que sumar el incremento de las emisiones de gases que han provocado el llamado efecto invernadero, así como una invasión sin precedentes de especies en ecosistemas distintos al suyo.

Los científicos se plantean en su estudio hasta qué punto las acciones humanas registradas son medibles en los estratos geológicos y hasta qué punto esta nueva era geológica se diferencia de la anterior, el Holoceno, que comenzó hace 11.700 años, cuando se produjo el retroceso de los glaciares tras la última glaciación.

En el Holoceno las sociedades humanas aumentaron la producción de alimentos con el desarrollo de la agricultura, construyeron asentamientos urbanos y aprovecharon los recursos hídricos, minerales y energéticos del planeta.

Rápidos cambios ambientales
En cambio, el Antropoceno es una época de rápidos cambios ambientales provocados por el impacto de un aumento de la población y el consumo, sobre todo tras la llamada "gran aceleración" de mediados del Siglo XX, según los investigadores.

"Los humanos llevan tiempo afectando el medio ambiente, pero recientemente se ha producido una rápida propagación mundial de nuevos materiales como el aluminio, el hormigón y los plásticos, que están dejando su huella en los sedimentos", dijo en el estudio el profesor Colin Waters, del Instituto Geológico Británico.

Por su lado, Ene Zalasiewicz, científico de la Universidad de Leicester que es uno de los líderes del grupo de trabajo, aseguró que la combustión de combustibles fósiles ha diseminado por el aire partículas de cenizas por todo el mundo, a lo que hay que sumar los radionucleidos dispersados por los ensayos de armas nucleares.

"Todo esto demuestra que hay una realidad subyacente en el concepto Antropoceno", aportó por su lado Jan Zalasiewicz, también de la Universidad de Leicester y director del llamado Grupo de Trabajo Antropoceno, integrado por 24 científicos.

Cambio radical
Según el estudio, los humanos han cambiado en tal medida el sistema de la Tierra que han dejado una serie de señales en los sedimentos y en el hielo de los polos lo suficientemente distintivas como para justificar el reconocimiento del paso a una época geológica nueva.

El Grupo de Trabajo Antropoceno se plantea este año reunir más pruebas de este cambio para ver si se puede formalizar esta nueva época y establecer recomendaciones.

Fuentes: Rtve

Estanques oscuros en Titan

Dark pools on Titan

Esta imagen tomada por el radar de la misión internacional Cassini muestra una angosta franja de la superficie de Titán, la luna de Saturno. El terreno amarillento parece estar adornado con lagos y mares de tonalidades azules. Sin embargo, darse un baño no sería una buena idea, ya que, en lugar de contener agua, están compuestos por metano líquido.

Cassini lleva orbitando alrededor de Saturno desde 2004 y ha estudiado Titán con detalle. Junto a Cassini se lanzó la sonda Huygens, que se separó de la nave el 25 de diciembre de 2004 y aterrizó en Titán en esta misma semana 11 años atrás, el día 14 de enero de 2005, protagonizando el primer aterrizaje en un cuerpo del Sistema Solar exterior.

Como estaba previsto, Huygens envío datos durante un breve periodo de tiempo posterior a su aterrizaje (72 minutos aproximadamente), antes de que su misión se diera por finalizada. Durante el descenso, la sonda ofreció una perspectiva única de la atmósfera lunar, densa y rica en nitrógeno, y recopiló medidas de la superficie una vez in situ.

Entre otras cosas, descubrió que el lugar de aterrizaje se asemejaba al lecho de un lago seco y que en sus aproximaciones había canales y valles que sugerían la presencia esporádica de líquido en la superficie. Un año más tarde, se confirmó la existencia de lagos líquidos, dato que convirtió a Titán en el único cuerpo del sistema solar aparte de la Tierra que contiene lagos y mares en su superficie.

Esta imagen fue tomada durante un vuelo de reconocimiento sobre Titán el 22 de julio de 2006, cuando la sonda se encontraba a aproximadamente 950 km de la superficie de la luna. Se ha coloreado para marcar aproximadamente las observaciones de Cassini, por lo que no refleja lo que vería el ojo humano.

La apariencia de las regiones más claras que la señal del radar de Cassini reflejaba con intensidad es diferente a la de regiones con una señal débil: las áreas más claras se ven de un tono amarillo tostado, mientras que las zonas menos brillantes se aprecian como zonas oscuras y moteadas. Además, estas se han pintado de azul para mayor claridad; una técnica de investigación que utilizan los científicos para acentuar y resaltar determinadas características y detalles en sus observaciones.

Aunque la misión de Huygens finalizó, tenemos muchas más oportunidades de explorar Titán con Cassini. La misión realizará aproximadamente otros 40 vuelos de reconocimiento sobre Titán antes de llegar a su fin en septiembre de 2017. Estos vuelos irán desde los más cercanos por debajo de 1000 km, como el responsable de esta imagen, hasta otros a mayor distancia en los que se podrá ver la luna desde una perspectiva privilegiada a millones de kilómetros.

Fuentes: ESA

8 de enero de 2016

En Titán llueve metano líquido

Las condiciones extremas del satélite de Saturno permite la existencia de un ciclo similar al hidrológico de la Tierra. Aún así es el mundo más parecido a nuestro planeta que existe.



Fuentes: Surf Titan

Cometa Catalina podrá ser observado desde la Tierra a simple vista



Catalina (C/2013 US10) procede de la Nube de Oort, una reserva de cometas que está a un año luz de distancia del Sol, y durante enero permanecerá en el Sistema Solar y podrá ser observado a simple vista.

La comunidad científica enfatiza en que la oportunidad de ver este suceso astronómico es único, ya que los cometas que proceden de Oort son rocas de hielo y polvo que deambulan lentamente por dicha nube esférica hasta que algo, como el paso de una estrella o una colisión entre ellas, desestabiliza su órbita y permite que el Sol los atraiga hasta el interior del Sistema Solar.

El momento de mayor aproximación a la Tierra de este cometa descubierto en octubre del 2013 está previsto para el 17 de enero, aunque ya puede ser observado desde el 6 de este mismo mes.

El cometa de dos colas tiene un diámetro de 10 kilómetros y se mueve a 46 km por segundo, han detallado los expertos, y podrá verse en la constelación de la Osa Mayor


Anatomia del cometa Catalina C/2013 US10


Con este gráfico se puede entender la forma que tiene el cometa Catalina (C/2013 US10), sus dos colas son casi contrarias debido al juego de ángulos entre el cometa, la Tierra y el Sol.

Información general

Cuando fue descubierto el 31 de octubre de 2013, se utilizaron observaciones de otro objeto del 12 de septiembre 2013 para la determinación preliminar de su órbita
Como resultado de ello, se obtuvo una solución incorrecta que sugirió una período orbital de tan solo 6 años. 
Para el 6 de noviembre de 2013, un arco de observación más largo (del 14 de agosto al 4 de noviembre) hizo evidente que la primera solución se refería al objeto equivocado del 12 de septiembre.

A principios de mayo de 2015, magnitud aparente del cometa fue de alrededor de 12 y su elongación era de 60 grados del Sol mientras se desplazaba más por el hemisferio sur. 
El cometa llegó a conjunción solar el 6 de noviembre 2015, cuando su magnitud fue de 6. 
El cometa llegó al perihelio (el punto más cercano al Sol) el 15 de noviembre de 2015 a una distancia de 0,82 UA del Sol.5 En el perihelio, tenía una velocidad de 46,4 km/s con respecto al Sol, que es ligeramente superior a la velocidad de escape del Sol a esa distancia. 
Cruzó el ecuador celeste en 17 de diciembre de 2015 pasando al hemisferio norte. El 17 de enero de 2016 el cometa estará a 0,72 UA (108 millones de kilómetros) de la Tierra y se encontrará en la constelación de la Osa Mayor con una magnitud de 6.

C/2013 US10 es dinámicamente nuevo. Proviene de la nube de Oort, donde su órbita caótica fue fácilmente perturbada por mareas galácticas y el influjo gravitatorio de estrellas cercanas. Antes de entrar en la región planetaria (época 1950), C/2013 US10 tenía un período orbital de varios millones de años.6Después de salir de la región planetaria (época 2050), se encontrará en una trayectoria de eyección.

7 de enero de 2016

La razón de la increíble fuerza de El Niño «Godzilla»

Comparación de las anomalías en el Pacífico en 2015 y el famoso El Niño de 1997 - JPL/NASA
Muchas partes del mundo deben prepararse para un clima poco predecible e inusual en los próximos meses
El actual El Niño es una muestra evidente de cuánto necesitan aprender los científicos de este fenómeno que se repite con intensidad variable en periodos de tiempo que oscilan entre tres y siete años. El Niño-Oscilación Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) es un fenómeno acoplado entre el océano y la atmósfera por el que el calentamiento episódico del agua del mar en la costa de Perú (El Niño) se relaciona con fluctuaciones en la presión atmosférica entre el Pacífico oriental y occidental (Oscilación Sur), como describió en 1969 Sir Jacob Bjerknes. Esas interacciones se escapan a las predicciones de los científicos, que saben muy bien que no hay dos Niños iguales.

Cuando comenzó a “gestarse” en 2014 este Niño actual, al que algunos han puesto el apelativo de “Godzilla”, se desarrolló como muchos otros. Hubo un debilitamiento de los vientos alisios del Este que normalmente fluyen de Sur América hacia Asia, llevando el calor y la humedad hacia el Oeste. Pero en 2014, el calentamiento en el Ecuador fue menos pronunciado que en la mayoría de los años en que se presenta El Niño, y las ráfagas de viento del Oeste no aparecieron como de costumbre. A mediados del año pasado, el esperado El Niño había desaparecido completamente.

Por qué desapareció y por qué el calentamiento del Pacífico reapareció espectacularmente 12 meses más tarde, prometiendo un Niño muy virulento (“Godzilla”) son preguntas sin respuesta para investigadores y meteorólogos. Pero el renacer misterioso de El Niño es una buena oportunidad para que los investigadores puedan combinar modelos y observaciones que permitan averiguar qué ha sucedido y tal vez para mejorar los sistemas de predicción.


Las predicciones se hacen aún más difíciles porque el comportamiento del ENSO puede variar como consecuencia del cambio climático. Y es que el calentamiento de los océanos, con aguas superficiales más cálidas, hace más fácil el inicio de El Niño, por lo que los investigadores esperan que los eventos se vuelven más frecuentes. El año pasado, un estudio sugería que al final de siglo, las apariciones extremas de El Niño, como como la de 1997-98, se producirá dos veces más a menudo que en las últimas décadas.

De hecho, El Niño que se espera amenaza con ser uno de los más extremos del registro de este fenómeno, y los brotes de viento del oeste a principios de octubre favorecieron el calentamiento de esta corriente oceánica. Como resultado, los analistas advierten que muchas partes del mundo deben prepararse para un clima poco predecible e inusual en los próximos meses.

La influencia de las nubes

Un estudio publicado en Nature Geoscience esta semana aporta datos para ayudar a entender y poder hacer predicciones. Y sugiere que la influencia de las nubes en la circulación atmosférica da cuenta de más de la mitad de la fuerza de los eventos El Niño y La Niña (la hermana fría de El Niño). Los resultados indican que la incorporación de cambios en la dinámica de las nubes en los modelos climáticos puede mejorar la comprensión de la respuesta al cambio climático de El Niño-Oscilación Sur (ENSO).

ENSO es la fuente más importante de la variabilidad del clima en escalas de tiempo de tres a siete años. Sin embargo, la importancia relativa de los procesos atmosféricos y oceánicos y las interacciones entre los dos no está clara. Una investigación liderada por el instituto Max Plank de Meterología ha comparado simulaciones de modelos climáticos que incluyen las interacciones entre las nubes y la circulación atmosférica con otros modelos climáticos que no tienen en cuenta estas interacciones. Sus conclusiones indican que la variabilidad en las temperaturas superficiales del mar asociadas a ENSO es dos veces más fuerte en las simulaciones que incluyen las interacciones entre nubes y circulación atmosférica.

Según la investigación, las nubes potencian los vientos de oeste a este, en contra de la circulación atmosférica normal (de este a oeste). Estos vientos del oeste favorecerían un mayor calentamiento del Pacífico oriental, un proceso de amplificación que se denomina “retroalimentación de Bjerknes”, y que explica cómo un evento ENSO crece en magnitud. Esta observación explicaría también por qué las precipitaciones (que disipan las nubes y el calor) debilitan el fenómeno de El Niño, como ocurrió en febrero pasado.

Estos resultados, aseguran los investigadores, también son importantes para la comprensión de los posibles impactos del cambio climático sobre El Niño. En los modelos anteriores no hay consenso respecto a cambios en la frecuencia o la amplitud, pero sugieren que los eventos extremos de El Niño serán más frecuentan con el calentamiento climático, mientras que la evidencia del Plioceno temprano, cuando las temperaturas eran más altas que en la actualidad, sugieren condiciones relativamente tranquilas en el Pacífico, con un fenómeno del Niño estable.

El calentamiento del Pacífico fue descrito por primera vez a finales de 1880 por un capitán de la armada peruana que advirtió una inusualmente cálida “corriente del Niño”, llamada así porque aparecía en la época de Navidad. Durante mucho tiempo, se pensó que El Niño era un fenómeno local de Perú y Ecuador. Pero las campañas de medición durante el año Geofísico Internacional 1957-58, que coincidió con un episodio mayor de El Niño, revelaron que el fenómeno se extiende al océano Pacífico entero. Desde entonces, la investigación sobre El Niño y La Niña ha mostrado cómo las condiciones en el océano y la atmósfera se refuerzan mutuamente para producir el calentamiento y enfriamiento que lo alimenta.


Fuentes: ABC

¿Puede el Big Bang ser un espejismo?

Una sorprendente teoría sugiere que el Universo nació en realidad del colapso de una estrella de cuatro dimensiones
¿Y si las cosas no sucedieron tal y como pensábamos? ¿Y si el Big Bang no fue más que un espejismo, provocado por una realidad muy diferente de la que habíamos imaginado? "Por lo que saben los físicos -afirma Niayesh Afshordi, astrofísico del Instituto Perimeter de Física Teórica, en Canadá- podrían haber surgido dragones volando de la singularidad". Lo cual equivale a decir que, dado nuestro escaso conocimiento, en el momento en que nació el Universopodría haber sucedido cualquier cosa. Para este investigador la realidad es que nuestra percepción del Big Bang podría no ser más que eso, un espejismo causado por el colapso de una estrella de cuatro dimensiones.

¿Extraño? Puede, pero no más que nuestras teorías actuales. De hecho, y a pesar de que los recientes resultados del telescopio espacial Planck sugieren que la teoría de la Inflación es correcta, también dejan abierta la cuestión de cómo, exactamente, esa inflación pudo llegar a producirse. En su estudio, Afshordi y sus colegas muestran que, en realidad, el periodo de inflación, un breve instante en el que el Universo recién nacido se expandió a velocidades supra lumínicas, podría deberse al propio movimiento del Universo en una realidad multidimensional.

Para ello, el investigador recurre a un fenómeno conocido, el horizonte de sucesos de un agujero negro, el punto de no retorno para cualquier cosa que caiga dentro, que tiene forma esférica. Pero en un espacio de cuatro dimensiones, el horizonte de sucesos sería tridimensional, lo que podría dar lugar e la formación de todo un nuevo Universo, el nuestro, de solo tres dimensiones.

Para Afshordi, podríamos estar cerca del momento de decir adiós al Big Bang para siempre. Para él, en efecto, podría ser que el Universo que conocemos se formara a partir de los escombros esparcidos cuando una estrella tetra dimensional colapsó sobre si misma formando un agujero negro. Un escenario que, además, podría ayudar a explicar por qué la temperatura del Universo parece ser tan uniforme, sea cual sea la dirección en que lo observemos.

Según el modelo estándar del Big Bang, el Universo en que vivimos estalló a partir de un punto de infinita densidad, o singularidad. Pero lo cierto es que nadie sabe qué es lo que pudo provocar esa "explosión". Las leyes de la Física conocidas no pueden revelar qué es lo que sucedió en ese preciso instante.

La Física tampoco puede decirnos de qué manera una explosión como el Big Bang pudo haber dado como resultado un Universo en el que la temperatura es casi completamente uniforme, ya que los cálculos indican que desde su nacimiento no ha transcurrido aún el tiempo suficiente para que el Universo llegue al equilibrio térmico.

Para la mayor parte de los cosmólogos, la explicación más plausible para esa uniformidad es que, poco antes del inicio del tiempo, alguna forma desconocida de energía hizo que el jovencísimo Universo se inflara a una velocidad incluso superior a la de la luz. Lo cual habría propiciado esa uniformidad de temperatura que podemos observar hoy miremos donde miremos

Un Cosmos dentro de otro

Pero Afshordi señala que "el Big Bang fue tan caótico que no resulta claro que existiera ni siquiera una pequeña parte del Universo tan homogénea como para que la inflación comenzara". En un artículo recién aparecido en arXiv, el científico y sus colegas centran su atención en una vieja propuesta, de 2002, según la cual nuestro actual Universo en 3D no es más que una membrana, o "brana", que flota en un Universo mayor y de cuatro dimensiones.

Los investigadores razonaron que si ese "Universo mayor" contenía sus propias estrellas de cuatro dimensiones, algunas de ellas podrían colapsar, formando agujeros negros tetra dimensionales de la misma forma en que las estrellas masivas de nuestro Universo lo hacen formando agujeros negros tridimensionales. Es decir, estallando en forma de supernovas, eyectando violentamente sus capas externas y con sus núcleos colapsándose en agujeros negros.

En nuestro Universo, un agujero negro está rodeado por una superficie esférica llamada horizonte de sucesos. Y mientras que en el espacio tridimensional ordinario el horizonte de sucesos es un objeto (una superficie) bidimensional, una frontera dentro del mismo agujero negro, en el "Universo mayor en 4D" el horizonte de sucesos de un agujero negro de cuatro dimensiones sería un objeto tridimensional, algo que los científicos llaman "hyperesfera". Cuando Afshordi simuló el colapso de una estrella de cuatro dimensiones, halló que el material expulsado formaba una "brana" de tres dimensiones alrededor del agujero negro. Una brana que además se expandía lentamente.

Así las cosas, los autores postulan que el Universo en 3D en el que vivimos podría no ser más que una brana moviéndose dentro de un Universo mayor, y que el crecimiento de esa brana es lo que nosotros percibimos como expansión cósmica. "Los astrónomos -asegura Afsholdi- han medido esa expansión y han deducido que, en el pasado, el Universo tuvo que empezar con un Big Bang. Pero eso no es más que un espejismo".

Una solución a la uniformidad térmica

Entre otras ventajas, el modelo resuelve de forma natural la difícilmente explicable uniformidad térmica que observamos a nuestro alrededor. Dado que el Universo de cuatro dimensiones que nos contiene debe de haber existido durante un tiempo virtualmente infinito, resulta muy posible que varias de sus partes hayan alcanzado el equilibrio térmico, algo que fue heredado después por nuestro Universo de tres dimensiones.

El cuadro arriba descrito, sin embargo, también está sujeto a problemas. A principios del pasado año, por ejemplo, el observatorio espacial Planck, de la Agencia Espacial Europea, aportó datos que permitieron elaborar un mapa con las tenues fluctuaciones de temperatura en el fondo cósmico de microondas, las reliquias de la radiación original en las que están grabados los primeros instantes del Universo. Y resulta que los patrones observados por el Planck encajan perfectamente con los modelos clásicos de Big Bang e inflación. No así el modelo del agujero negro de cuatro dimensiones, que se desvía de las observaciones del Planck hasta en un 4 por ciento. Para resolver esas discrepancias, Afshordi afirma que ya trabaja en refinar su modelo.

En cualquier caso, el trabajo de Afshordi puede ayudar a comprender cómo la inflación pudo llegar a producirse, a través del movimiento de nuestro Universo a través de una realidad multi dimensional.


Fuentes: ABC

Doce eventos astronómicos que veremos en 2016

Cinco planetas visibles a la vez en enero y febrero, el tránsito de Mercurio y dos superlunas para cerrar el año

Enero: Las CuadrántidasSaturno y Venus se ven muy juntos entre el 7 y el 9 de enero- bluewaterastronomy

Hoy podremos ver las Cuadrántidas, cuyo radiante (el punto del que parecen surgir) está situado al norte de la constelación del Boyero o Boötes. Sin embargo, reciben el nombre de la desaparecida constelación de Quadrans Muralis, que ocupaba parte del actual Boyero. El radiante es fácil de localizar tomando como referencia la Osa Mayor: prolongando el arco que forman las estrellas de su cola (Alcor-Mizar y Alkaid), llegaremos a Arturo, la estrella más cercana al horizonte de Boyero, que es también una de las más brillantes del hemisferio norte.

La máxima actividad de esta lluvia de meteoros se prevé para el día 4 al final de la noche. La Luna, en cuarto menguante, no impide su observación.

Venus y Saturno se aproximan en el cielo entre el 7 y 9. El 7 Saturno aparece muy cerca de la Luna en cuarto menguante. El 9 los dos planetas estarán tan cerca que casi se confunden. Se pueden ver sin prismáticos, poco después del inicio del alba. El 10 ya vuelven a separar.

Pero no es lo único que podremos ver en enero. Este mes da para mucho más...

Enero: Cinco planetas visibles a la vez

Esta rara circunstancia podrá verse a finales de enero- bluewaterastronomy

Venus y Saturno se aproximan en el cielo entre el 7 y 9. El 7 Saturno aparece muy cerca de la Luna en cuarto menguante. El 9 los dos planetas estarán tan cerca que casi se confunden. Se pueden ver sin prismáticos, poco después del inicio del alba. El 10 ya vuelven a separar.

Del 19 al 20 de enero se produce una ocultación lunar. Nuestro satélite, en fase creciente gibosa, ocultará a la estrella Aldebarán, de la constelación de Tauro, y la novena más brillante de nuestro cielo nocturno.

En los amaneceres de finales de enero se da una rara circunstancia.Mercurio, Venus, Saturno, Marte y Júpiter, los cinco planetas distinguibles a simple vista pueden verse a la vez. El día 25 forman un semicírculo que completa la Luna, casi llena, en el que se disponen en el orden indicado.

A medianoche, los día 27 y 28 puede verse júpiter muy cerca de la luna, casi llena.


Febrero: Venus junto a Mercurio

El triángulo del invierno, incluye a Sirio, la estrella más brillante- Física1011

Además del triángulo del invierno, formado por Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno, Proción y Betelguese, este mes siguen siendo bien visibles los cinco planetas durante el alba, aunque sus distancias relativas varían. La Luna, en cuarto menguante, puede observarse el 1 de febrero cerca de Marte y el 5 de febrero entre Venus y Saturno.

Por separado podemos ver a Marte el día 1, debajo de la Luna menguante, por encima de Zubenelgenubi, una estrella doble de la constelación de Libra. Y el día 3 a Saturno, por debajo y a la izquierda de la Luna menguante.

El 6, con una Luna muy menguada, podremos ver a Venus junto a Mercurio, con menos brillo. El día 24, Júpiter aparece junto a la Luna llena. Habrá quemadrugar más que el sol en todos los casos.

Marzo, el mes de los eclipses
Los eclipses no serán visibles desde Europa- ABC Madrid
A finales de marzo, cerca del equinoccio, hay un incremento en la caída de bólidos mayor al resto del año. Los bólidos son meteoros extremadamente luminosos, más brillantes que Venus.

El día 20 tiene lugar el comienzo de las estaciones a las 4.31 T.U. (5,31 en la Península). El sol pasa por el equinoccio de marzo, situado en la constelación de Piscis. Ese día el sol estará doce horas por encima del horizonte, con lo que la duración del día y la noche será la misma.

Podremos ver varios planetas por separado poco después del alba: el día 1 Marte, a la derecha de la luna menguante. Al día siguiente, Saturno justo debajo de la Luna. Júpiter podrá verse el día 21 a la izquierda de la Luna llena.

En marzo habrá un eclipse total de sol el día 8, seguido del correspondientede luna 15 días después, el 23 de Marzo. No será visibles desde Europa. El total de sol será visible desde una franja que cruza Indonesia y el Pacífico norte. Se verá como parcial en el sureste asiático y norte de Australia.

El eclipse de luna penumbral se producirá cuando el satélite no es visible desde España. Se verá desde el nordeste de Asia, Australia y oeste de Norteamérica.
Abril: La Luna oculta a Venus
Se verá con prismáticos en la Península, a simple vista en Canarias- Info observador Madrid

El día 6, unos minutos antes del amanecer, la Luna y Venus aparecen casi juntos por el Este. Una hora más tarde, ya de día, la Luna ocultará al planeta Venus. Aunque con dificultad, al ser de día, el fenómeno podrá verse con prismáticos. Cuidado, con apuntar al sol, que estará cerca.

En el centro de la Península, la ocultación empieza a las 7 T.U, que serán las nueve, hora peninsular. Finaliza una hora más tarde, con la reaparición de Venus por el limbo oscuro lunar.

En Canarias podrá observarse a simple vista, porque comienza media hora antes, durante el alba, muy cerca del horizonte.

Las Líridas podrán verse la tercera semana de este mes. Su mayor actividad será el día 22, al final de la noche. Pero la coincidencia con la luna llena dificulta su observación. Los restos del cometa Thatcher que puedan verse dejan una estela persistente varios segundos al entrar en la atmósfera terrestres.
Mayo: El tránsito de mercurio
Imagen tomada en el último tránsito, hace 10 años- ESA Madrid

El 9 de mayo Mercurio pasa por delante del disco del Sol. No se puede observarse a simple vista, solo con ayuda de instrumentos que tengan filtros especiales para no dañar la vista.

La inmersión del planeta en el disco solar se produce entre las 11,12 y 11,15 (TU), momento en el que el sol se sitúa a gran altura hacia el sureste. A las 14,54 tiene lugar el momento central. La salida se produce cuando el sol está apunto de ponerse. Sin embargo, será la mejor vista de un tránsito de Mercurio desde España en un siglo.

Cada siglo hay una docena de tránsitos de este planeta por delante del sol. Suelen producirse en mayo o Noviembre. El último fue en 2006 y no fue visible desde Europa. El próximo se producirá en 2019.

Además podremos ver las Eta-Acuáridas, que se observará mejor dese el sur de España y serán visibles desde fiales de abril y todo mayo. Su mayor actividad será los días 4 y 5 de este mes, y la luna no dificultará la observación.
Julio: las Delta Acuáridas
el 27 se registrará el máximo de las Delta Acuáridas- ABCMadrid

El 4 de julio a las 15.59 T.U. la Tierra pasa por el punto de su órbita más alejado del sol, a 152, 1 millones de kilómetros. El sol presenta su mínimo diámetro aparente del año (3,1 minutos de arco).

El 27 de este mes se registrará, al anochecer, la mayor actividad de las Delta Acuáridas. La mejor observación será a medianoche, mirando hacia el sureste. Cuando la Luna aún no está presente. Es una de las lluvias de estrellas más famosas del verano. Proceden del cometa 96P Machholz .
Agosto: las lágrimas de San Lorenzo
Madrid - 03/01/2016 a las 23:19:14h.

Las Perseidas, o lágrimas de San Lorenzo, no son la mayor lluvia de meteoros, sí son la más populares.

Se observa en el Hemisferio Norte y son una lluvia de meteoros de actividad alta. Proceden del cometa Swift-Tuttle, descubierto por Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862.

Este año su máxima actividad se espera el 12 de agosto a medio día, por lo que el mejor momento para su observación será la noche del 11 al 12 de agosto. La luna, en fase creciente, no dificulta mucho la observación.

A finales de agosto, del 26 al 29, podremos ver a Venus y Júpiter aproximándose en el cielo, hacia el Oeste, después de la puesta de sol. El 27 estarán casi juntos.

Septiembre: Eclipse de Luna
el 16 de seiptiembre hay un eclipse lunar penumbral, poco visible- ABCMadrid

El 22 de septiembre a las 14.22 T.U. el sol para por el equinoccio de septiembre, en la constelación de Virgo), marcando el inicio del otoño astronómico en el hemisferio norte. Día y noche tendrán la misma duración: 12 horas.

El 1 de septiembre se produce un eclipse solar anular, que no será visible de Europa. El día 16 se produce el correspondiente eclipse de luna, que será penumbral, y por tanto poco apreciable, con un leve oscurecimiento de la Luna, en torno a las 18.54 T.U. Será visible desde España, pero la Luna se encuentra a poca altura sobre el horizonte Este y aún con luz diurna, lo que dificulta apreciar el fenómeno.
Octubre: Una luna muy brillante
Madrid - 03/01/2016 a las 23:19:14h.

La Luna alcanza su fase llena el 16 de octubre, 19 horas antes de su perigeo, el punto de mínima distancia a la Tierra, por lo que será una de las lunas llenas más brillantes del año.

Las Dracónidas, los días 8 y 9, y las Oriónidas, cuya máxima actividad estará entre el 20 y 21, serán las lluvias de meteoros de este mes. Sin embargo, las últimas coinciden con luna menguante, que dificulta su observación.

Noviembre: La luna más brillante
Esta Luna será más brillante que la del mes anterior- EFEMadrid

La luna pasa por su perigeo el 14 de noviembre, dos horas y media antes de alcanzar su fase llena, por lo que será la luna más brillante de 2016.

Las Leónidas y las Táuridas del Norte estrán eclipsadas por la luna, que dificultará su visión.

Entre el 4 y el 6 de este mes, poco antes del fin del crepúsculo, podremos vera Marte (muy cerca de la Luna creciente el día 6) y a Venus y Saturno, hacia el suroreste, muy cerca del horizonte.
Diciembre: Gemínidas poco visibles
El radiante de las Gemínidas esdtá situado en la constelación de Géminis- ABCMadrid

Las gemínidas, una lluvia de meteoros de actividad alta, proceden del asteroide (3200) Faetón, descubierto en 1983. Tienen un movimiento lento y pueden ser observados durante la mayor parte del mes de diciembre usualmente del 7 al 17, con un pico de mayor actividad del 13 al 14 de diciembre. Sin embargo, este año la luna llena dificulta su observación.

El 14 de diciembre poco después de la puesta de sol, tendremos a Marte, Venus y Mercurio visibles en el horizonte dispuestos en diagonal, por ese orden, desde el sur-soroeste al suroeste, donde Mercurio estará muy bajo.
Fuentes: ABC

1 de enero de 2016

Calendario Lunar Mes Enero 2016 (Ecuador)


Las fechas y horas de las fases lunares mostradas en la siguiente tabla provienen de cálculos oficiales publicados por ingenieros del departamento astronomía del Observatorio Naval de E.E.U.U.

Fases lunaresFechasHora
cuarto menguante2016-01-0200:30
luna nueva2016-01-0920:30
cuarto creciente2016-01-1618:26
luna llena2016-01-2320:46

Apogeo y perigeo de la Luna

La siguiente tabla muestra las fechas de perigeo y apogeo de la Luna durante Enero 2016.

PosiciónFechasHoraDistancia
Apogeo2016-01-0206:54404,277 km
Perigeo2016-01-1421:11369,618 km
Apogeo2016-01-3004:11404,552 km

Iluminación de la Luna

La siguiente tabla muestra la iluminación de la Luna, calculado a las 00:00, a lo largo de los 31 días de Enero 2016.

Ecuador está situado parcialmente en el hemisferio sur. La información presentada aplica al hemisferio sur. Las fases lunares son diferentes dependiendo del hemisferio en que se encuentre el país.
Enero 2016
sLMMJVSD
53
1
61.5% iluminada
61.5% iluminada
2
52.2% iluminada
52.2% iluminada
3
42.8% iluminada
42.8% iluminada
1
4
33.6% iluminada
33.6% iluminada
5
24.9% iluminada
24.9% iluminada
6
17% iluminada
17% iluminada
7
10.2% iluminada
10.2% iluminada
8
4.9% iluminada
4.9% iluminada
9
1.4% iluminada
1.4% iluminada
0% iluminada
0% iluminada
2
1% iluminada
1% iluminada
4.5% iluminada
4.5% iluminada
10.4% iluminada
10.4% iluminada
18.5% iluminada
18.5% iluminada
28.2% iluminada
28.2% iluminada
39% iluminada
39% iluminada
50.3% iluminada
50.3% iluminada
3
61.6% iluminada
61.6% iluminada
72.2% iluminada
72.2% iluminada
81.6% iluminada
81.6% iluminada
89.4% iluminada
89.4% iluminada
95.2% iluminada
95.2% iluminada
98.7% iluminada
98.7% iluminada
100% iluminada
100% iluminada
4
99.1% iluminada
99.1% iluminada
96.2% iluminada
96.2% iluminada
91.5% iluminada
91.5% iluminada
85.3% iluminada
85.3% iluminada
77.9% iluminada
77.9% iluminada
69.6% iluminada
69.6% iluminada
60.7% iluminada
60.7% iluminada
































Fuentes: Ver Carlendario