15 de febrero de 2014

La inundacion tras el impacto

The flood after the impact

Cientos de miles de cráteres, grandes y pequeños, marcan la superficie de Marte. Fueron excavados por los asteroides y los cometas que impactaron con el Planeta Rojo a lo largo de su historia.

Esta imagen muestra una región del hemisferio norte del planeta conocida como Hephaestus Fossae – en honor al dios griego del fuego – y que fue fotografiada por la Cámara Estéreo de Alta Resolución de la sonda Mars Express de la ESA el 28 de diciembre de 2007. Los colores han sido alterados para representar la elevación del terreno: los tonos verdes y amarillos representan depresiones poco profundas, mientras que el azul y el violeta indican grandes fosas de hasta 4 kilómetros de profundidad.

En esta imagen se pueden distinguir una docena de cráteres de diversos tamaños. El más grande presenta un diámetro de unos 20 kilómetros.

Los largos e intrincados cañones que parecen cauces fluviales fueron provocados por los mismos impactos que formaron los cráteres de mayor profundidad.

Cuando un cometa o un asteroide choca a gran velocidad con otro cuerpo del Sistema Solar, la energía liberada provoca que el punto de impacto se caliente drásticamente.

En el caso del gran cráter que se puede ver en esta imagen, el calor producido por el impacto derritió el terreno – una mezcla de roca, polvo y hielo atrapado en el subsuelo – provocando un desbordamiento que inundó sus alrededores. Antes de secarse, los lodos excavaron una compleja red de canales mientras se abrían paso sobre la superficie del planeta.

La mezcla de hielo y rocas fundidas también es la responsable de la apariencia fluida de las capas de escombros que rodean al cráter de mayor tamaño.

Puesto que los cráteres más pequeños carecen de estructuras similares a su alrededor, los científicos piensan que sólo los impactos más potentes – los que originaron los cráteres más grandes – son capaces de profundizar lo suficiente como para liberar parte de las reservas de agua congelada que se ocultan bajo la superficie de Marte.


Fuentes: ESA

Casi cien mil nuevas fuentes cósmicas de rayos X

Mapa con las nuevas fuentes cósmicas de rayos X. La concentración de fuentes a lo largo del plano de nuestra galaxia y hacia su centro se puede ver claramente. Los colores más azules muestran fuentes de rayos X con niveles más altos de energía, mientras que los colores más rojos denotan fuentes con niveles de energía más bajos. (Imagen: Phil Evans / Universidad de Leicester)

En ocho años de observaciones, el satélite astronómico Swift, de la NASA en colaboración con instituciones del Reino Unido e Italia, ha reunido información suficiente como para permitir que un equipo internacional de investigación, dirigido desde la Universidad de Leicester en el Reino Unido, haya confeccionado un enorme catálogo de las fuentes cósmicas de rayos X conocidas en el universo. El catálogo contiene unas 150.000 fuentes de rayos X de alta energía (esencialmente estrellas y galaxias), de las cuales hay casi 100.000 previamente desconocidas y de las cuales ahora se conoce su existencia y su ubicación.

Las estrellas y las galaxias emiten rayos X debido a que los electrones en ellas se mueven a velocidades extremadamente altas, ya sea porque están muy calientes (a más de un millón de grados), o porque los aceleran potentísimos campos magnéticos. La causa última suele ser la gravedad; el gas puede comprimirse y calentarse de manera tremenda a medida que se acerca a un agujero negro, una estrella de neutrones o una enana blanca. También puede ocurrirle esto cuando está atrapado en los turbulentos campos magnéticos de estrellas como nuestro Sol.

Es previsible que la mayoría de las fuentes de rayos X descubiertas en los datos del Swift por el equipo de Phil Evans, de la Universidad de Leicester, señalen la presencia de agujeros negros supermasivos en los centros de las grandes galaxias observadas a varios millones de años-luz de la Tierra, pero el catálogo también contiene objetos con actividad temporal (las ráfagas de corta duración de rayos X) que pueden corresponder a supernovas o a erupciones solares de estrellas.


Fuentes: University of Leicester

Detectan una gran nebulosa intergaláctica


Esta imagen muestra la nebulosa de profundidad (cian) que se extiende a través de 2 millones de años-luz que se descubrió todo el UM287 cuásar brillante (en el centro de la imagen). La radiación energética del cuásar hace que el resplandor del gas intergaláctico que rodea, que revela la morfología y las propiedades físicas de un filamento red cósmica. La imagen fue obtenida en el Observatorio WM Keck. (Crédito: S. Cantalupo, UCSC)




El espacio intergaláctico no parece estar tan vacío como se ha venido creyendo desde hace mucho tiempo. Al margen de las partículas más omnipresentes, también hay extensas masas de gas, muy esparcido pero aún así lo bastante compacto como para resultar detectable bajo las condiciones adecuadas.

Los astrónomos han detectado un quásar que ilumina una enorme nebulosa de gas difuso, revelando por primera vez parte de la red de filamentos que, según se piensa, conecta a las galaxias en una red cósmica.

Utilizando el telescopio de 10 metros Keck I, en el Observatorio W. M. Keck de Hawái, el equipo de Sebastiano Cantalupo y J. Xavier Prochaska, de la Universidad de California en Santa Cruz, Estados Unidos, detectó una luminosa nebulosa de gas extendiéndose unos 2 millones de años-luz a través del espacio intergaláctico.

Éste es un objeto muy excepcional: es enorme, al menos el doble de grande que cualquier nebulosa detectada previamente, y se extiende más allá del entorno galáctico del quásar.

El modelo cosmológico estándar de la formación de estructuras en el universo predice que las galaxias están incrustadas en una red cósmica de materia, la mayor parte de la cual (aproximadamente un 84 por ciento) es materia oscura, la cual resulta invisible para los métodos estándar de detección. Esta red se ve en los resultados de simulaciones informáticas de la evolución de la estructura del universo, que muestran la distribución de la materia oscura a gran escala, incluyendo los halos de materia oscura en torno a los sitios donde se forman las galaxias, y la red cósmica de filamentos que las conectan. La gravedad hace que la materia ordinaria siga la distribución de la materia oscura, de manera que los filamentos de gas ionizado y difuso deberían trazar un patrón similar al que puede verse en las simulaciones de la materia oscura.

Simulaciones por ordenador sugieren que la materia del universo se distribuye en una "red cósmica" de filamentos, tal y como se ven en la imagen principal, procedente de una simulación a gran escala de la materia oscura. El recuadro es una imagen ampliada y en alta resolución de una parte más pequeña de la red cósmica, de 10 millones de años-luz de diámetro, de una simulación que incluye tanto gas como materia oscura. (Imagen principal: Anatoly Klypin y Joel Primack; Recuadro: Sebastiano Cantalupo)

Hasta ahora, sin embargo, ha resultado virtualmente imposible ver estos filamentos con cierto nivel de detalle y fiabilidad. El gas intergaláctico ha sido detectado por su absorción de la luz procedente de fuentes de fondo brillantes, pero esos resultados no revelan cómo se distribuye el gas.

En el nuevo estudio, los investigadores detectaron el resplandor fluorescente del gas hidrógeno que resulta de su iluminación por la radiación intensa del quásar.


Fuentes: UC SANTA CRUZ

Descubren un drástico cambio químico en el nacimiento de un sistema planetario



Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un equipo de astrónomos encabezado por la Dra. Nami Sakai observó una drástica transformación en la nube molecular de Taurus. 
(Foto: ALMA)






Hasta ahora, se creía que la materia interestelar se incorporaba sin mayores transformaciones a los discos de gas que dan nacimiento a sistemas planetarios. Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en Chile, un equipo de astrónomos encabezado por la Dra. Nami Sakai observó una drástica transformación en la nube molecular de Taurus relacionada con la formación del disco que rodea la joven protoestrella, una estrella recién nacida, L1527. 
El gas, atraído por la protoestrella, queda atrapado debido a la fuerza centrífuga generada por el borde exterior del disco, cuyo calentamiento provoca los importantes cambios químicos observados. El hallazgo fue publicado el 12 de febrero de 2014 por la revista Nature con el título "Cambios en la composición química del gas absorbido mientras forma un disco alrededor de una protoestrella".

Las nuevas estrellas y sus correspondientes sistemas planetarios se forman a partir del colapso gravitacional de moléculas de gas interestelar (principalmente H2) y polvo. Aun después de la aparición de una protoestrella, el gas y el polvo que la rodean siguen siendo absorbidos por ella. Al mismo tiempo, el disco de gas que la rodea continúa su crecimiento hasta eventualmente convertirse en un sistema planetario. 
Antes de esta investigación, los observatorios no acostumbraban estudiar los procesos de formación de discos de gas ni tampoco los cambios químicos asociados a estos.

La Dra. Nami Sakai, quien se desempeña como profesora asistente de física de la Universidad de Tokio, junto a su equipo internacional, observaron la joven protoestrella L1527 de la nube molecular de Taurus, aprovechando el alto grado de resolución espacial y sensibilidad del observatorio ALMA, que recién terminó de construirse en el desierto de Atacama, en Chile, e investigó el proceso de formación del disco, estudiando las líneas espectrales de varias moléculas. En la zona de transición entre el envoltorio de materia atraída y el disco de gas, donde hasta entonces se creía que se producía una absorción de materia sin grandes cambios químicos, el equipo descubrió una transformación química inesperada.

Durante sus observaciones, el equipo de científicos descubrió que las cadenas de carbono y las moléculas relacionadas a estas, tales como las de C3H2 de estructura cíclica (c-C3H2), desaparecen casi por completo al pasar al estado gaseoso en un radio de 100 UA desde la protoestrella. 
El movimiento del gas se estudió calculando con precisión el efecto Doppler de sus líneas espectrales, lo que permitió determinar que el radio de 100 UA corresponde a la barrera centrífuga. Dentro de este radio, el gas atraído queda atrapado por la fuerza centrífuga y se transfiere paulatinamente al disco interior. A saber, este es el frente de la región donde se forma el disco, que ha sido claramente identificado con la línea espectral de c-C3H2.

Por otro lado, la distribución de las moléculas de monóxido de azufre (SO) se descubrió localizada en una estructura anular situada en el radio de la barrera centrífuga (100 UA). Además, la temperatura de las moléculas de SO resultó ser más elevada que la del gas atraído por la protoestrella, lo que significa que dicho gas probablemente provoque débiles impactos al distribuirse por el borde exterior del disco, alrededor de la barrera centrífuga. La temperatura del gas aumenta en torno a este radio y las moléculas de SO congeladas en los granos de polvo son liberadas al pasar al estado gaseoso. 
Por consiguiente, las líneas espectrales de SO también corresponden al frente de formación del disco. Puesto que la densidad del disco es de al menos 108 cm-3, la mayoría de las moléculas se congelan una vez que traspasan el frente y se convierten en granos de polvo que alimentan el disco.

De esa forma, se estudió con éxito los cambios químicos relacionados con la formación del disco observando dos tipos de moléculas: c-C3H2 y SO. El descubrimiento de un cambio tan drástico en la zona de transición entre la materia atraída y el disco interior fue totalmente inesperado, y se logró gracias al elevado nivel de sensibilidad y la alta capacidad de resolución de ALMA. 
El estudio se ampliará a otras regiones de formación estelar para determinar qué tan extendido está el fenómeno descubierto en L1527. 
El aporte de este estudio estriba en la dilucidación de los cambios químicos. Al aplicar este nuevo método a distintas protoestrellas de tipo solar, en algunos años, ALMA podría revelar el grado de diversidad y generalidad de esta evolución química de material interestelar a material planetario y, en última instancia, establecer el origen del material estudiado en los microanálisis de meteoritos y en las espectroscopías de cometas para determinar si el Sistema Solar experimentó una evolución química similar. 


Fuente: ALMA/DICYT

Descubierto el cometa TOTAS desde Tenerife

Órbita del cometa P/2014 C1 TOTAS (en azul). (Foto: ESA)

El pasado 1 de febrero de 2014 un equipo de astrónomos europeos encontró un nuevo cometa, denominado P/2014 C1, durante una serie de observaciones rutinarias con el telescopio de un metro de diámetro desde la estación de seguimiento óptico de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Tenerife (España).

El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (IAU), el centro de coordinación internacional para este tipo de hallazgos, confirmó el descubrimiento el 4 de febrero, después de que otros ocho observatorios corroborasen la observación.

Como sus descubridores son el equipo del Teide Observatory Tenerife Asteroid Survey (TOTAS), se ha permitido bautizar al cometa con el nombre de esta agrupación.

Este minúsculo objeto es extremadamente tenue, y su órbita se encuentra entre las de Júpiter y Marte. No se acercará a la Tierra, y de momento no se sabe mucho más sobre el cometa.

“Sin embargo, todos los cometas son interesantes, especialmente porque se piensa que jugaron un papel crucial a la hora de traer agua a la Tierra en un pasado remoto”, explica Detlef Koschny, responsable de las actividades relacionadas con los Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) en la oficina del programa de la ESA para el Conocimiento del Medio Espacial (SSA).

El descubrimiento fue realizado con la ayuda de un programa de ordenador que compara imágenes sucesivas para detectar la presencia de movers, objetos que se mueven con relación a las estrellas en segundo plano. El hallazgo fue confirmado por Rafal Reszelewski, miembro del equipo encargado de verificar los posibles nuevos objetos identificados de forma automática por el ordenador.

El equipo de TOTAS trabaja desde el año 2010 con la oficina del programa SSA de la ESA para escanear el firmamento de forma periódica en busca de asteroides y otros NEO que pasen cerca de la Tierra. En el año 2011, TOTAS descubrió el asteroide 2011 SF108, que orbita mucho más cerca de nuestro planeta que este nuevo cometa.


Fuente: ESA/SINC

Supernova en nuestro vecindario intergaláctico

La supernova, señalada con una flecha. (Imagen: NASA / Swift / P. Brown, TAMU)

Una explosión estelar excepcionalmente cercana, descubierta el 21 de enero, se ha convertido en el centro de atención de muchos observatorios astronómicos, incluyendo varios satélites de la NASA. La explosión, catalogada con el nombre de SN 2014J, se produjo en la galaxia M82, la cual se encuentra a sólo unos 12 millones de años-luz de distancia. Esto hace de SN 2014J la supernova óptica más cercana en dos décadas.

El 22 de enero, justo un día después de descubrirse la explosión, el Telescopio Ultravioleta / Óptico (UVOT) del satélite Swift observó detenidamente a la supernova y a la galaxia desde donde se manifestó.

Sorprendentemente, SN 2014J puede ser vista en imágenes tomadas hasta una semana antes de su descubrimiento. Nadie se había percatado de su presencia. La supernova salió a la luz sólo cuando Steve Fossey y sus estudiantes del Observatorio de la Universidad de Londres tomaron imágenes de la galaxia durante un breve taller.

Aunque la explosión se ha producido muy cerca en términos astronómicos, la luz de la supernova está atenuada por las espesas nubes de polvo de su galaxia, lo que puede haber reducido el pico de su brillo aparente.

Una supernova de tipo Ia representa la destrucción total de una estrella enana blanca por uno de dos posibles mecanismos. Con uno de ellos, la enana blanca cuenta con una compañera binaria cercana que es una estrella normal, y absorbe continuamente materia de esta estrella. Esta absorción hace que la enana blanca aumente su masa hasta que alcanza un umbral crítico y explota. Con el otro mecanismo, la explosión surge cuando dos enanas blancas en un sistema binario se acercan mutuamente durante su giro una alrededor de otra, trazando una espiral descendente y finalmente chocan.

De un modo u otro, la explosión produce una cáscara muy caliente de plasma que se expande hacia el espacio circundante a decenas de millones de kilómetros por hora. Algunos elementos radiactivos que se forman durante la explosión contribuyen a mantener caliente al cascarón a medida que se expande. La interacción entre el tamaño del cascarón, su transparencia y el calentamiento radiactivo determina cuándo la supernova alcanza su máximo brillo.

M82 se encuentra en la constelación de la Osa Mayor y es un popular objetivo de observación para los telescopios de potencia modesta. M82 está experimentando un vigoroso episodio de formación estelar que la hace muchas veces más brillante que nuestra galaxia, la Vía Láctea, y explica su inusual y fotogénica apariencia.


Fuentes: NASA

La mayor extinción de la Tierra ocurrió de forma «instantánea»

ARCHIVO
Durante la Gran Mortandad desaparecieron más del 96% de las especies marinas y cerca del 70% de las terrestres

En menos de 60.000 años, un suspiro en la historia del planeta, desaparecieron de la faz de la Tierra más del 96% de las especies marinas y cerca del 70% de las terrestres
La mayor de todas las extinciones masivas ocurridas en nuestro planeta sucedió hace unos 252 millones de años, justo al final del Pérmico. Durante ese catastrófico evento, desaparecieron de la faz de la Tierra más del 96 por ciento de las especies marinas y cerca del 70 por ciento de las terrestres, incluída la gran variedad de insectos gigantes que hasta entonces habían dominado el mundo.

Hasta el momento, se han aventurado distintas hipótesis sobre las causas de esta extinción en masa: el impacto de un asteroide, erupciones volcánicas generalizaas, o incluso una sucesión casual (y fatal) de cataclismos ambientales que terminaron por poner en serio riesgo la existencia misma de vida en la Tierra.

Por el momento, y a falta de un consenso sobre las causas de esta catástrofe planetaria, un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) se ha centrado en averiguarcuánto duró exactamente el periodo de extinción, es decir, cuánto tiempo tardaron en desaparecer la mayor parte de las especies vivas al final del Pérmico. La respuesta podría dar pistas decisivas sobre el desencadenante de este trágico episodio que los investigadores han bautizado como "la Gran Mortandad".

El resultado de la investigación les ha dejado con la boca abierta. De hecho, todo sucedió a lo largo de un periodo máximo de 60.000 años (con un margen de incertidumbre de 48.000). Es decir, de forma prácticamente instantánea, desde una perspectiva geológica. La nueva escala temporal, muy inferior a lo que se pensaba, se basa en el uso de las más modernas técnicas de datación, e indica que la mayor extinción de todos los tiempos sucedió, por lo menos, diez veces más rápido de lo que los científicos habían pensado hasta ahora. Los resultados de esta investigación se publican esta semana en Proceedings of the National Accademy of Sciences.

"Ahora tenemos exactamente el tiempo absoluto y la duración de la extinción -afirma Robert R. Shrock, profesor de Ciencias Planetarias del MIT-. ¿Cómo puedes matar al 96 por ciento de todos los seres vivos de los océanos en apenas unas decenas de miles de años? Una extinción excepcional requiere de una explicación excepcional".


Acidificación de los océanos

Además de establecer el tiempo que duró la extinción, Bowring y sus colegas también hallaron que, 10.000 años antes de la Gran Mortandad, los océanos atravesaron un periodo de intensa emisión de carbono, reflejando a la atmósfera una cantidad masiva de dióxido de carbono. Este cambio dramático podría haber conducido a una acidificación generalizada de los océanos, además de incrementar en más de diez grados su temperatura, lo que llevó sin remedio a la muerte de la mayor parte de sus habitantes.

¿Pero qué fue exactamento lo que provocó este aumento de dióxido de carbono? La idea dominante entre los geólogos y los paleontólogos tiene que ver con las extremadamente dañinas y duraderas consecuencias deuna serie de erupciones volcánicas en las "Trampas de Siberia", una región de la Rusia actual cuyas escalonadas colinas son el resultado de repetidas erupciones de magma precisamente en el Pérmico. Para determinar si, efectivamente, estas erupciones provocaron un aumento masivo del dióxido de carbono oceánico, los investigadores quieren ahora utilizar las mismas técnicas de datación para estimar en qué momento se produjeron esas erupciones del Pérmico, que llegaron a producir hasta cinco millones de km cúbicos de lava.

"Está claro que cualquier cosa que fuera lo que desencadenó la extinción debió de actuar muy rápidamente -asegura Seth Burgess, autor principal del artículo que se publica en Proceedings- . Lo suficientemente rápido como para desestabilizar la biosfera antes de que la mayor parte de la vida animal y vegetal pudiera adaptarse y sobrevivir".

Previamente a este estudio, y tras un viaje a la región de Meishan, en China, rica en rocas del Pérmico, Bowring publicó en 2011 que la gran extinción no duró más de 200.000 años, un periodo, sin embargo, demasiado extenso como para precisar las causas que la desencadenaron.

Ahora, y para revisar aquellas estimaciones, el equipo de investigadores ha utilizado técnicas de datación mucho más sofisticadas, lo que ha permitido acotar mucho la duración del evento. Gracias a ello, los científicos pudieron volver a analizar las muestras de roca de cinco lechos diferentes de cenizas volcánicas del final del Pérmico. Y el resultado fue un modelo mucho más preciso sobre la duración de la mayor extinción conocida por nuestro planeta. Una extinción que estuvo inmediatamente precedida por un brusco aumento del dióxido de carbono en los océanos.

La nueva escala temporal añade peso a la teoría de que el desencadenante de la extinción fueron las erupciones volcánicas de las Trampas de Siberia, que liberaron una cantidad masiva de elementos químicos, incluyendo dióxido de carbono, tanto a la atmósfera como a los océanos. Con un tiempo de extinción tan corto, Bowring cree posible que un único y catastrófico episodio de actividad volcánica llevara al colapso casi inmediato de los ecosistemas globales.

Para probar definitivamente si las Trampas de Siberia son la "pistola humeante" de la extinción masiva, los investigadores quieren ahora aplicar su método de datación a las erupciones mismas, y ver si coinciden en el tiempo con el inicio de la Gran Mortandad.

Fuentes: ABC.es

El primer mapa global de Ganímedes ayudará a buscar vida

USGS
El mapa global de Ganímedes, luna de Júpiter
La gran variedad de sus terrenos y la posible existencia de un océano subterráneo hacen del satélite un objetivo prioritario para buscar ambientes habitables
Un grupo de investigadores de la Universidad de Brown acaba de publicar en U. S. Geological Survey el fruto de varios años de trabajo: el primer mapa geológico de Ganímedes, la mayor luna de Júpitery de todo el Sistema Solar.

La gran variedad de sus terrenos y la posible existencia de un océano subterráneo hacen que Ganímedes sea considerado por muchos comoun objetivo prioritario a la hora de buscar ambientes habitables (y quizá habitados), en nuestro Sistema Solar. Los investigadores, de hecho, esperan que el nuevo mapa ayude a las futuras misiones de exploración que pronto se enviarán a este satélite.

"Resulta muy gratificante ver los resultados de todos nuestros esfuerzos, todos juntos en esta compilación global que a partir de ahora se podrá usar en la siguiente fase de exploración de los satélites galileanos", explica Jim Head, uno de los autores del mapa.

Para completar su trabajo, los científicos combinaron pacientemente imágenes de las sondas Voyager y Galileo, Voyager fue la primera misión humana que voló a través del sistema de satélites de Júpiter y que pasó sobre la helada superficie de Ganímedes. Fue en el año 1979.

Superficie compleja

Aquellas primeras imágenes revelaban una superficie compleja, segmentada y fracturada en terrenos claros y oscuros alternativamente. Más tarde, en 1995, la sonda Galileo se colocó en la órbita de Júpiter y obtuvo imágenes en alta resolución de su mayor satélite. Aquellas fotos ayudaron a comprender mucho mejor las complejas características de la superficie de Ganímedes.

Durante varios años, el equipo de investigadores revisó miles de fotos y datos de ambas misiones, con la intención de averiguar cuáles eran los objetivos de mayor interés científico. Y fueron compilando lentamente un mapa global.

"Fue un tiempo increíble -afirma Head- . Todos, titulares, graduados y estudientes, trabajamos hombro con hombro en el Laboratorio de Ciencias Planetarias, estudiando las imágenes y seleccionando los lugares más interesantes para futuras investigaciones. Los descubrimientos se sucedían diariamente y la adrenalina fue surgiendo a medida que nuestros planes cobraban forma".


Fuentes: ABC.es

Ballenas vistas desde el espacio

BRITISH ANTARCTIC SURVEY
Ballenas francas australes vistas por satélite
Científicos utilizan por primera vez imágenes de satélite para contar las poblaciones de grandes cetáceos
Científicos de la British Antarctic Survey (Reino Unido) han obtenidoimágenes de satélite de alta resolución de una de las mayores poblaciones de ballenas francas australes, durante la época de cría en la costa argentina. Los investigadores creen que esta técnica puede ser muy útil para contar el número de ejemplares que existen en los diferentes oceános del mundo y ayudar a su conservación. La investigación aparece publicada en PLoS ONE.

En el estudio, los autores seleccionaron un grupo de ballenas francas australes debido a su gran tamaño y su costumbre de tomar el sol cerca de la superficie en grandes grupos alrededor de las abrigadas aguas costeras durante la temporada de cría. Los científicos utilizaron esta población para poner a prueba el potencial del uso de imágenes de satélite de muy alta resolución para detectar y contar las ballenas. Las imágenes fueron proporcionadas por el satélite de mayor precisión, elWorldView2, que cubre 40 millas cuadradas y podía penetrar aún más en la masa de agua que las imágenes de otros satélites. Los autores utilizaron cuatro métodos diferentes de detección automática y se compararon los resultados con los de la detección manual de ballenas.

Los científicos identificaron 55 ballenas probables y otras 23 formas que podrían ser estos cetáceos en o justo debajo de la superficie. Además, observaron 13 objetos detectados solo en determinadas longitudes de onda de luz.

Los autores concluyen que estos métodos son más eficientes que los tradicionales para la evaluación de las poblaciones de mamíferos marinos, y que se pueden utilizar para calcular la abundancia de la población. Este es uno de los primeros estudios con éxito que utiliza imágenes de satélite para contar ballenas, un método que podría aplicarse a las futuras encuestas de distintas especies de ballenas y otras poblaciones de mamíferos marinos .

«Las poblaciones de ballenas han sido siempre difíciles de evaluar, los medios tradicionales para contarlos son caros y carecen de precisión. La capacidad de contar ballenas de forma automática, en grandes áreas y de una manera efectiva será de gran beneficio para los esfuerzos de conservación de estas y otras especies», apunta Agnès López Gay, responsable de la investigación.


Fuentes: ABC.es

El rover lunar «Yutu» se despierta pese a su avería

ABC
El rover lunar «Yutu» se despierta pese a su avería

El robot explorador lunar chino «Yutu» se ha reactivado y puede captar señales pese a la avería que se le detectó hace tres semanas, informó hoy un portavoz del programa espacial de este país, Pei Zhaoyu.

Pei, citado por la agencia oficial Xinhua, afirmó que «Yutu», el primer robot explorador lunar chino y cuyo nombre significa «Conejo de Jade», «tiene posibilidades de ser recuperado ahora que ha vuelto a la actividad».

Los expertos del programa espacial chino detectaron una avería en el control mecánico del artefacto el 25 de enero, cuando preparaban a «Yutu» para apagarlo durante la noche lunar.

La avería hizo temer a los responsables del programa que «Yutu» no quedara correctamente inactivado y no pudiera resistir las bajas temperaturas de la noche lunar y se estropeara de manera irreparable.

El explorador lunar «quedó desactivado cuando mostraba un estatus anormal», explicó Pei.

La noche lunar, en la que se alcanzan temperaturas de 180 grados bajo cero, tiene una duración de 14 días terrestres.

Durante ese espacio de tiempo la cara de la Luna en penumbra no recibe ninguna radiación solar, energía necesaria para alimentar los aparatos de investigación chinos.

La sonda lunar Chang E3, que transportó el robot hasta el satélite terrestre, alunizó el 14 de diciembre, 37 años después de la última maniobra de este tipo, conseguida por la Unión Soviética. "Yutu" comenzó a rodar por el suelo selenita pocas horas después.

Hasta la llegada de Chang E3 sólo Estados Unidos y la URSS habían conseguido alunizajes controlados, y únicamente la segunda de estas tradicionales potencias espaciales había desplegado robots de exploración en la Luna.

El «Conejo de Jade», dotado de cámaras y un brazo articulado para llevar a cabo excavaciones, examinará la geología lunar y buscará recursos naturales durante tres meses.

Chang E3, por su parte, permanecerá activa un año, según los cálculos de los científicos chinos.


Fuentes: ABC.es

Cómo el Curiosity sube una duna de Marte, en nueve fotos

NASA/JPL-CALTECH
Imágenes tomadas por la cámara Hazcam del Curiosity


Sin peligro de convertirse en una estatua de sal, el Curiosity, el último rover de la NASA en llegar a Marte, ha echado un vistazo atrás a medida que cruzaba una duna de un metro de altura, conocida como «Dingo Gap», en su camino hacia el lugar elegido como objetivo científico, el Monte Sharp. El vehículo explorador ha tomado una serie de nueve fotografías con su cámara trasera (Hazcam), instalada bajo su chasis, que proporciona una visión de gran angular. Las imágenes, en las que se aprecian sus huellas y el paisaje marciano, sirven para confirmar que, en efecto, al Curiosity no le para una trampa de arena.

El rover realizó este trayecto de 7 metros durante el día marciano o sol 535 de su trabajo en el Planeta rojo (6 de febrero 2014). En las primeras imágenes (pueden verse como una animación en el vídeo sobre estas líneas), la rueda delantera derecha del vehículo ya está en la cresta de la duna, con el rover todavía dirigiéndose hacia arriba. En las últimas tres fotografías de la serie, el rover ya rueda cuesta abajo.




Ruedas dañadas

Los científicos que dirigen al Curiosity desde Tierra le han hecho atravesar la suave «Dingo Gap» después de que detectaran un gran deterioro en las ruedas del vehículo causado por las rocas afiladas presentes en el camino por el que se desplazaba hasta ahora. Según explicaron los expertos, la acumulación de pinchazos y roturas en las ruedas se aceleró en el cuarto trimestre de 2013.

Ahora, el Curiosity se dirige hacia el suroeste del planeta por un terreno relativamente liso. La cúpula de color claro en el lado derecho del horizonte que se ve en las imágenes es parte del Monte de Sharp. En la montaña, en el centro del cráter Gale, los investigadores esperan encontrar evidencias acerca de cómo evolucionó el ambiente del Planeta rojo en el pasado, ya que está formada por restos de capas de sedimentos que alguna vez llenaron el cráter. No hay nada similar en la Tierra.


Fuentes: ABC.es

Resuelto el misterio de la ilusión óptica de Galileo

SINC
Los círculos difuminados blanco y negro son iguales pero el blanco parece más grande
Hace cuatro siglos, el genio de la astronomía observó que cuando se miran algunos planetas a simple vista parecen ser más grandes de lo que son en realidad. Ahora sabemos por qué
Esta semana se conmemora el 450 aniversario del nacimiento deGalileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 – Arcetri, 8 de enero de 1642). Uno de los fenómenos que desconcertaba al famoso astrónomo era por qué el aspecto de planetas como Venus se presentaba ‘ampliado’ cuando se miraba a simple vista. De hecho, parecía ser ocho o diez veces más grande que Júpiter y, sin embargo, al observarlos con el telescopio este gigante gaseoso era cuatro veces o más grande que Venus.

Galileo se dio cuenta de que esta ilusión óptica no la producía el objeto, sino nuestros ojos, aunque no entendía el mecanismo: “Quizá sea porque su luz se refracta en la humedad que cubre la pupila, o porque se refleja desde los bordes de los párpados y luego estos rayos se difunden sobre la pupila, o por alguna otra razón”.

Las generaciones posteriores de científicos asumieron y compararon la existencia de este efecto óptico con lo que ocurre por el vaho en una lente empañada, pero no fue hasta el siglo XIX cuando el físico y médico alemán Hermann von Helmholtz se planteó en su Tratado de Óptica Fisiológica que se necesitaba algo más para explicar esta ilusión, además de notar que tenemos mejor resolución espacial para las cosas oscuras que para las iluminadas.

Ahora investigadores de la Universidad Estatal de Nueva York parecen haber encontrado la respuesta: Nuestra respuesta neuronal a los objetos claros y oscuros es diferente, ya que se procesa por canales distintos (ON y OFF) que no actúan de la misma manera.

“Los canales ON y OFF son vías de información que comienzan en la retina”, explica a Sinc el director del trabajo, el español José Manuel Alonso, “de tal forma que las células ON responden a la luz ON –los objetos claros– y las células OFF lo hacen a luz OFF –objetos oscuros–”.

Mediante el examen de las respuestas de las neuronas en el sistema visual del cerebro, los científicos han demostrado que los estímulos oscuros producen una respuesta neuronal fiel que representa exactamente el tamaño del objeto. Sin embargo, los estímulos con luz ofrecen una respuesta no lineal exagerada que hacen que estos se vean más grandes, como le ocurría a Galileo con Venus. 

Blanco sobre negro

En su estudio, que publica esta semana la revista PNAS, los neurocientíficos han comprobado que los lunares o puntos blancos sobre fondo negro se ven más grandes que los mismos lunares o puntos cuando son negros sobre fondo blanco.

Al rastrear este fenómeno como una función de la forma en que las neuronas se colocan y se conectan en la retina y el cerebro, los autores consideran que probablemente esta ilusión se estableció en los fotorreceptores de los ojos desde los orígenes de la visión.

Según los autores, este efecto es el responsable de la forma en que vemos todo, desde las texturas hasta las caras, con sus partes claras y oscuras, además de explicar por qué es más fácil leer esta noticia con letras negras sobre fondo blanco –tenemos más resolución para lo oscuro– y no al revés.


Fuentes: ABC.es

Neutrinos masivos resuelven una incógnita cosmológica


ARCHIVO
Los resultados sobre los neutrinos ayudan a resolver importantes contradicciones del actual modelo estándar de la cosmología
Investigadores miden por primera vez con precisión estas escurridizas partículas y dicen que tienen cinco veces más masa de lo que se creía, lo que explicaría algunos enigmas del Universo
El pasado mes de noviembre, un inmenso detector enterrado en el hielo de la Antártida lograba registrar por primera vez neutrinos de alta energía de origen extraterrestre. Se trataba de todo un logro, ya que no tiene masa y apenas interaccionan con la materia, por lo que son muy difíciles de detectar. Ahora, también por primera vez, un grupo de científicos británicos ha sido capaz de medir con precisión la masade estas escurridizas partículas elementales y, para su sorpresa, ha descubierto que es cinco veces mayor de lo que se estimaba hasta ahora. Los resultados ayudan a resolver importantes contradicciones del actual modelo estándar de la cosmología.

Según publica en la revista Physical Review Letters, el equipo, de las universidades de Manchester y Nottingham (Reino Unido), ha utilizado observaciones del Big Bang y de la curvatura del espacio-tiempo para tomar sus precisas mediciones. Los últimos datos sobre la radiación delFondo Cósmico de Microondas (CMB, por sus siglas en inglés), el resplandor dejado por el Big Bang, obtenidos por la nave espacial Planck señalaban una discrepancia estre estos resultados con las predicciones de otras observaciones.

El fondo cósmico de microondas, los restos del Big Bang
ESA

El estudio del CMB, la luz más antigua del Universo, ha permitido a los científicos medir con precisión parámetros cosmológicos, como la cantidad de materia en el Universo y su edad. Pero cuando se observan las estructuras a gran escala del Cosmos, como la distribución de las galaxias, aparece una contradicción. «Se observa un menor número de cúmulos de galaxias de lo que se puede esperar de los resultados de Planck y hay una señal más débil de las lentes gravitacionales de galaxias de lo que sugiere el CMB», apunta Richard Battye, de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Manchester. «Una posible manera de resolver esta discrepancia es que los neutrinos tengan masa. El efecto de estos neutrinos masivos sería suprimir el crecimiento de estructuras densas que conducen a la formación de cúmulos de galaxias», explica.

Los neutrinos interactúan muy débilmente con la materia, motivo por el que son muy difíciles de estudiar. Originalmente se pensó que no tenían masa, pero los experimentos de física de partículas han demostrado que sí la tienen y que hay varios tipos, conocidos comosabores. La suma de las masas de estos diferentes tipos se había estimado en algo más de 0,06 eV, mucho menos de una milmillonésima parte de la masa de un protón.

El profesor Battye y el coautor del trabajo, Adam Moss, de la Universidad de Nottingham, han combinado los datos de Planck con las observaciones de lentes gravitacionales, en las que las imágenes de las galaxias se deforman por la curvatura del espacio-tiempo. De esta forma, llegaron a la conclusión de que las discrepancias pueden resolverse si se incluyen neutrinos masivos en el modelo cosmológico estándar. Calculan que la suma de las masas de los neutrinos es 0,320 eV (+/- 0,081 eV), cinco veces más de lo que se creía.

Moss cree que si este resultado se confirma con nuevos estudios en profundidad, «no solo supondría una aportación significativa a nuestra comprensión del mundo subatómico estudiado por los físicos de partículas, sino que también sería una extensión importante para el modelo estándar de la cosmología que se ha desarrollado durante la última década».


Fuentes: ABC.es

Gaia, el GPS de la galaxia, envía su primera imagen

ESA
Cúmulo de estrellas en la Gran Nube de Magallanes fotografiada por Gaia
La foto de un denso cúmulo de estrellas en la Gran Nube de Magallanes ha sido realizada para calibrar los instrumentos de la nave
La misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA), destinada al estudio de mil millones de estrellas, ya puede ver con claridad. El que está considerado como el GPS de la Vía Láctea ha enviado su primera imagen, que muestra un denso cúmulo de estrellas en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la nuestra.

Esta imagen de calibración fue tomada durante las actividades de puesta en servicio de la misión para «afinar» el comportamiento de los instrumentos. Es una de las primeras fotografías propiamente dichas tomada por Gaia, pero irónicamente también será una de las últimas. Cuando la nave comience sus observaciones rutinarias generará una gran cantidad de datos. Para trabajar con eficacia, sólo enviará a Tierra pequeños ‘recortes’ centrados en cada una de las estrellas que figuran entre sus objetivos.

Gaia se lanzó en diciembre de 2013 y actualmente se encuentra en órbita alrededor de un punto virtual conocido como L2, situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Su objetivo principal es confeccionarel mapa más preciso de la Vía Láctea, midiendo con precisión la posición y el desplazamiento de un 1% de su población de estrellas, que se estima en unos 100.000 millones. Sus resultados ayudarán a los científicos a comprender mejor el origen y la evolución de nuestra galaxia.

Cada estrella, 70 veces
Gaia escaneará el firmamento de forma repetitiva, observando cada una de estas mil millones de estrellas una media de 70 veces a lo largo de los cinco años que durará su misión. Además de determinar su posición y desplazamiento, también estudiará las propiedades físicas fundamentales de cada estrella, como su brillo, temperatura o composición química.

Para ello, el satélite rota lentamente sobre sí mismo, barriendo el firmamento con sus dos telescopios que focalizan sus haces independientes sobre una única cámara digital, la más grande jamás lanzada al espacio, con casi mil millones de píxeles.

Pero primero hay que alinear y enfocar los telescopios, y calibrar con precisión todos sus instrumentos, una delicada tarea que llevará varios meses. Cuando haya concluido, Gaia podrá empezar su fase operativa, que durará cinco años.

Como parte de este proceso, el equipo de Gaia utiliza un modo de pruebas para descargar secciones de datos de la cámara, entre las que se incluye esta imagen de NGC1818, un joven cúmulo de estrellas en la Gran Nube de Magallanes. Esta imagen cubre menos de un 1% del campo visual de los instrumentos de Gaia.

El catálogo final de Gaia no estará disponible hasta tres años después del fin de las operaciones de la misión, aunque se realizarán publicaciones intermedias. No obstante, si Gaia detecta algún objeto que cambie con rapidez, como una supernova, emitirá una alerta en cuestión de horas. Al final de su misión, el archivo de datos de Gaia superará el millón de gigabytes, el equivalente a unos 200.000 DVD.

Fuentes: ABC.es

Efemérides Científicas - Ocurrió en un día como hoy 15 de Febrero...




1564 - Nacimiento del famoso físico y astrónomo italiano Galileo Galilei, conocido sobre todo por introducir el uso del telescopio en la astronomía.














Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 – Arcetri, 8 de enero de 1642) fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».
Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.



10 de febrero de 2014

En Imágenes



Lanzamiento nocturno
Este es el momento del lanzamiento de un cohete Atlas 5 desde Cabo Cañaveral en Florida (Estados Unidos). Se trata de un cohete-lanzador tan alto como un edificio de 19 pisos, que en este caso transportaba un satélite de tres toneladas diseñado para trabajar en el campo de las telecomunicaciones. Fotos: Reuters / Mike Brown.




Un satélite de 50 años
Esta bola metálica que bien podría ser una maqueta de la Estrella de la Muerte de La guerra de las galaxias es en realidad un satélite Telstar como el que se lanzó en 1962. Esta es la 'copia' del satélite original que se guardó en los hangares de los ingenieros en Virginia (Estados Unidos) por si acaso algo iba mal con el equipo principal que fue lanzado. Ahora es parte de una colección de museo. Foto: AFP Photo / Paul J. Richards.


La bella durmiente Rosetta se despertó

La sonda Rosetta salió de su largo letargo con esta señal recibida en la estación de control de misión de la Agencia Europea en Darmstadt (Alemania). En total ha pasado tres años 'durmiendo' y todavía quedan otros siete para que se encuentre con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y haga aterrizar en él una sonda exploratoria, en lo que se espera sea una maniobra única en la historia espacial. Foto: Reuters / Ralph Orlowski.

Investigadores australianos descubren la estrella más antigua del universo

Vista del telescopio SkyMapper en el Observatorio de Siding Spring, Australia. ANU
- Se formó poco después del Big Bang, hace 13,7    millones de años- Su composición obliga a replantearse cómo se formaron las primeras estrellas- El hallazgo abre una nueva frontera en la investigación del origen del Universo
Un equipo de astrónomos de la Universidad Nacional de Australia ha descubierto la estrella más antigua del universo hasta la fecha. Según informa la web de la Universidad, el astro se formó poco después del Big Bang, hace 13,7 millones de años. El descubrimiento, que fue publicado en el último número de la revista Nature, ha permitido a los astrónomos estudiar por primera vez la química de las estrellas, lo que ha dado a los científicos una idea más clara de cómo era el universo en sus orígenes.

El descubrimiento, cambiaría la última frontera alcanzada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, que sostienen que casi todas las galaxias formaron sus estrellas hace unos 8.000 millones de años.

"Esta es la primera vez que hemos sido capaces de decir con certeza que hemos encontrado la huella química de una estrella primigenia", dice el coordinador de la investigación, doctor Stefan Keller. "Este es uno de los primeros pasos para entender cómo eran esta primeras estrellas", explica.

La estrella, bautizada como SMSS J031300.36-670839.3, se encuentra en la Vía Láctea a unos 6.000 años luz de la Tierra, una distancia que para Keller está "relativamente cerca en términos astronómicos".

Uno de los investigadores de la ANU manejando el telescopio SkyMapper en Australia. ANU




Profundizar en el origen de las estrellas

Hasta ahora, se pensaba que las estrellas primitivas murieron en explosiones extremadamente violentas que contaminaron gran parte del espacio con hierro, explica Keller. Sin embargo, continúa, este descubrimiento demuestra signos de que esta contaminación se produjo a través de elementos más ligeros como el carbono y el magnesio y no mediante hierro.

“Esto indica que la supernova de las primeras estrellas liberaron una cantidad de energía sorprendentemente baja aunque suficiente para desintegrar la estrella”, revela Keller. Después, “casi todos los elementos pesados, como el hierro, fueron absorbidos por el agujero negro que se produjo en el centro de la explosión”, aclara.

La composición de la nueva estrella muestra que se formó a raíz de una estrella primigenia que tenía 60 veces la masa del sol. Para que una estrella como nuestro sol se formase, explica Keller, fueron necesarios el hidrógeno y el helio liberados en el Big Bang, a los que se les añadió una gran cantidad de hierro. “El equivalente a 1.000 veces la masa de la Tierra”, puntualiza.

Sin embargo, sigue explicando, para hacer esta estrella primitiva, sería necesario un asteroide de hierro del tamaño de Australia y toneladas de carbono. “Es una receta muy diferente que nos cuenta mucho sobre la naturaleza de las primeras estrellas y cómo murieron”, concluye.

Esta revelación podría tener un gran calado ya que podría resolver una discrepancia muy prolongada en el tiempo entre los datos obtenidos por la observación y la predicción para aclarar el origen del Universo, el Big Bang.

Mapeando las estrellas del sur

“Estamos encontrado estrellas únicas”, comenta el profesor Mike Bessell, que colabora con Keller en la investigación. “Encontrar estas agujas en un pajar es posible gracias al SkyMapper, que es único para localizar estrellas con bajo contenido de hierro en su color”.

La estrella más antigua hasta la fecha se ha descubierto utilizando el telescopio SkyMapper, de 1,35 metros de diámetro, en el Observatorio de Siding Spring, al sureste del país, donde se está desarrollando una proyecto de investigación de cinco años de duración, que en tan solo uno ha fotografiado más de 60 millones de estrellas, para crear el primer mapa digital del cielo en el sur.

Keller y Bessell han confirmado el descubrimiento utilizando el telescopio Magallanes, en Chile, de 8,4 metros de diámetro.


Fuentes: RTVE.es

9 de febrero de 2014

Estación Científica Charles Darwin, 50 años en las Galápagos

La inauguración de la estación científica, en 1964. Autoridades ecuatorianas, científicos y representantes de universidades ecuatorianas en Puerto Ayora. Cortesía

A finales de los años 50, el mundo científico había posado su mirada en la megadiversidad natural del archipiélago de Galápagos. Misiones de observación –como la de 1954, del austriaco Irenäus Eibl-Eibesfeldt, del Instituto Max Planck de Alemania– daban cuenta de su exuberante flora y fauna, pero también de sus pobres posibilidades de supervivencia si no se daba un cuidado adecuado.

Ante la preocupación, la comunidad científica recomendaba al Ecuador la declaratoria de Parque Nacional para las islas –pese a que esto ya se había dado en 1936, en el gobierno de Federico Páez– y el establecimiento de una estación científica que genere conocimiento para proteger la biodiversidad.

Por esos años, la necesidad de conservación de la vida silvestre era poco comprendida en Galápagos. Las tortugas gigantes (Elephantopus geochelone) eran sacrificadas para alimentación de los colonos y sus crías se vendían como mascotas. Las ratas y los animales domésticos introducidos, que se volvieron salvajes, depredaban la fauna local, mientras las cabras devastaban la vegetación de la que se alimentan las emblemáticas tortugas.

Para 1950, el primer censo poblacional en las Galápagos reveló que había 1.346 personas habitando los 7.882 km² de superficie de las islas. Seis décadas después (2010), el registro poblacional ubicó a 25.124 habitantes divididos en tres cantones.

En respuesta a esta presión internacional liderada por la Unesco y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se crea en 1959, en Bélgica, la Fundación Charles Darwin (FChD). El nombre se escogió en honor al naturalista inglés que en Galápagos confirmó su teoría sobre la evolución de las especies.

Paralelamente a este hecho se concretó la creación del Parque Nacional Galápagos (PNG) como zona protegida, pero solo fue hasta 1968 que entró en operación el lugar.

Según la Ley Especial de Galápagos, el 97% del territorio insular debe ser parque nacional y solo el 3% para crecimiento urbano.

La necesidad de tener un brazo operativo de la FChD en el archipiélago hizo que en 1960 se iniciara la construcción de la Estación Científica Charles Darwin (ECChD).

El 20 de enero de 1964 esas instalaciones en Puerto Ayora, en la isla Santa Cruz, fueron inauguradas y en menos de un mes se publicaba en el Registro Oficial 181 el acuerdo entre la FChD y el Gobierno, con el cual se definían las normas de funcionamiento para la estación investigadora.

Inmediatamente, cuenta Swen Lorenz, director de la FChD en Ecuador, la estación se transformó en el mayor asesor científico y técnico del Estado en Galápagos y principalmente del PNG, pues proporcionaba la investigación necesaria para enfrentar amenazas sobre flora y fauna de las denominadas Islas Encantadas.

En cinco décadas, sostiene Lorenz, el principal objetivo de la ECChD ha sido asegurar que las islas “se mantengan como el archipiélago tropical más prístino del mundo”

Desde esa perspectiva, a principios de 1960 la ECChD creó el programa de crianza de tortugas gigantes en cautiverio, ya que esta especie estaba al borde de la extinción. En la década del 70 realizó una línea base de la parte marina del archipiélago; en 1980 se inició el programa de crianza de iguanas terrestres en cautiverio y el programa para proteger al petrel de Galápagos, un ave marina amenazada por especies invasoras.

También, la ECChD en los años 90 realizó estudios en el área marina, que fueron la base científica para documentar la Reserva Marina de Galápagos, lo cual llevó a la creación de la Ley Especial de Galápagos y el manejo participativo de esta reserva marina.




Pese a los esfuerzos conjuntos para la protección desplegados por el Estado y la Fundación Darwin, reconoce Lorenz, el mayor desafío al que se siguen enfrentando es el controlar a las especies invasoras, es decir, plantas y animales que llegaron a las Galápagos a través de la influencia humana. “Una vez que algo ha llegado a las islas, es muy difícil y costoso erradicarlo”.


Imagen de un tiburón ballena durante la investigación de protección de tiburones en Galápagos. Cortesía

El crecimiento poblacional en las islas también es preocupante. Proyecciones del Consejo de Gobierno de Galápagos en el 2012 hablan de que si la migración continúa en los mismos niveles, para el 2020 en el archipiélago vivirán más de 43 mil personas y para el 2030 la población será de 72.323 habitantes.

En 50 años de existencia, la ECChD, con recursos propios obtenidos por donaciones, ha logrado que más de 1.300 científicos y conservacionistas ecuatorianos formen parte de su Programa de Becas, que incluyó entrenamientos con científicos de alto nivel, como Rosemary y Peter Grant, Eugenia del Pino, entre otros.

Al momento, la ECChD cuenta con 16 científicos principales, los cuales tienen el apoyo de hasta 30 científicos júnior, asistentes, becarios y voluntarios. Además, posee más de 100 científicos colaboradores que trabajan en la producción de conocimientos sobre geología, evolución, endemismo, especies introducidas y asentamientos humanos en las islas.




Cronología

1965
Repatriación de tortugas Ante el proceso de desaparición de tortugas en el archipiélago, científicos inician el traslado de estas especies a la estación

Darwin de Puerto Ayora para reproducirlas en cautiverio.

1966
Programa educativo La ECChD da inicio al primer programa educativo de conservación para las islas.

1971
Descubren al Solitario George En la isla Pinta, científicos de la estación Charles Darwin hallan a la última tortuga gigante sobreviviente de su especie y la bautizan como George.

1995
Especies redescubiertas El árbol margarita (Scalesia atractyloides) y el lino de Floreana (Linum craterico), que se creían extintos, son redescubiertos en dos islas de las Galápagos.

1998
Proyecto Isabela Junto al PNG, la estación científica inicia el proyecto de erradicación y restauración para las islas Santiago, Pinta e Isabela norte.

2012
Servicio científico Para permitir el acceso libre y directo a las colecciones, catálogos de biblioteca y otra información científica de ECChD, se lanza el servicio web Datazone.


Fuentes: El Universo

7 de febrero de 2014

Efemérides Científicas - Ocurrió en un día como hoy 07 de febrero ...

1610 - Galileo Galilei descubrió tres lunas en torno a Jupiter.



1610 - Galileo Galilei descubrió tres lunas en torno a Jupiter. Pasaron no obstante varios días más hasta que el astrónomo se dió cuenta de que los cuerpos celestes avistados, más el cuarto que divisó otro día, no eran estrellas.

AstroCiencias Ecuador - Prof. Pablo Tenesaca Argudo

La NASA capta una impresionante imagen del extraño vórtice hexagonal en Saturno

© NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute
El telescopio espacial de la NASA Cassini ha logrado captar una nueva imagen impresionante de un extraño vértice hexagonal que se encuentra en el polo norte de Saturno.
Los astrónomos de la NASA aseguran que un fenómeno de tales características nunca se ha encontrado en algún otro lugar del Sistema Solar y es un objeto que merece ser estudiado dada su extensión, informa el portal Discovery News.

Por ahora lo que ha podido revelar la fotografía obtenida por la sonda es que este hexágono visible es una corriente de chorro formada por vientos de 322 kilómetros por hora que rodea una gran tormenta de unos 30.000 kilómetros de ancho. "Es una corriente de aire y las características climáticas de este fenómeno son turbulentas e inestables", ha comentado uno de los investigadores de la misión Cassini, Andrew Ingersoll.

Con respecto a la duración de este vórtice en la superficie de Saturno el científico ha señalado, que en comparación con un huracán terrestre que normalmente dura una semana, "esto ha estado aquí durante décadas o, quién sabe, durante siglos".

Este hecho propone a los investigadores otro misterio para resolver: el planeta podría ser básicamente una gigantesca bola de gas. Esta teoría surge por la estabilidad de la tormenta. Según los científicos, normalmente estas corrientes deben ser interrumpidas por las grandes masas de tierra, pero en Saturno se mantienen activas a largo plazo, probablemente debido a la falta en este de formaciones sólidas.

Por primera vez la sonda Cassini detectó este fenómeno misterioso en 2009, cuando el hemisferio norte de Saturno fue bien iluminado por el Sol. Desde entonces el telescopio espacial ha logrado obtener más de 128 imágenes del hexágono con el fin de estudiar sus características.

© NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute

Según los investigadores, la última foto de alta resolución, sacada el 23 de noviembre de 2013 a unos 2,5 millones de kilómetros del planeta de los anillos, es un paso más en el estudio y la Agencia Espacial va a seguir realizando el seguimiento de los cambios que se producen "tanto dentro como fuera del hexágono".


Fuentes: RT

Un cometa superveloz pone en peligro los orbitadores de Marte

© NASA/JPL-Caltech
Los astrónomos de la NASA están vigilando muy cautelosamente al cometa Siding Spring, que sobrevolará Marte en octubre de este año a una distancia extremadamente cercana y podría causar daños a las naves espaciales que orbitan el planeta rojo.
Según informa el portal de ciencia PhysOrg, el 19 de octubre de 2014 la roca espacial formalmente bautizada como 'C/2013 A1' pasará sobre la superficie marciana a unos 138.000 kilómetros, que es diez veces más cerca de lo que cualquier otra roca identificada lo haya hecho jamás sobre la Tierra.

Los científicos afirman que el fenómeno no podrá ser observado desde la Tierra, pero podría ser detectado por las sondas exploradoras de Marte. Sin embargo, los astrónomos también advierten del riesgo en que podrían estar dichas naves espaciales en octubre debido al polvo cósmico arrojado durante el paso del cometa.

Para evaluar el riesgo potencial que podrían correr los orbitadores marcianos el Siding Spring está siendo vigilado desde la Tierra, Marte y el espacio abierto mediante el Telescopio Espacial Hubble y la misión NEOWISE de la NASA, entre otros instrumentos espaciales destinados a estudiar su tamaño y cantidad de partículas que produce su cola.

No obstante, la NASA ya ha decidido situar sus sondas en lugares estratégicos durante el tiempo de mayor riesgo, para que las partes más vulnerables de sus equipos no estén en la línea de fuego del cometa, tratando de evitar así los daños. De acuerdo con los astrónomos, el cometa y sus partículas sobrevolarán el planeta rojo a 56 kilómetros por segundo, que es cincuenta veces más rápido que una bala disparada desde un rifle de asalto y dos o tres veces más que la velocidad del impacto de un meteorito.

El C/2013 A1 fue descubierto el 3 de enero de 2013 por astrónomos del observatorio australiano Siding Spring, del cual ha recibido su nombre. Las observaciones anteriores realizadas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California (EE.UU.), han permitido calcular la trayectoria que seguirá el objeto espacial cuando sobrevuele Marte.



Fuentes: RT